Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2025

Ex_Tension - Legacy (2009)

Ex_Tension es un dúo francés conformado por Vincent Gendrot y Pierre Yves Hohmann, hicieron su debut en el año 2006 con el álbum Freedom. Hacen una música centrada en los sonidos corrosivos del industrial con elementos del Dark ambient y el IDM plagados de texturas que parecieran se pueden tocar. Música para espíritus introspectivos e intrépidos, las canciones tienden a ser muy cambiantes y llenas de paisajes cinematográficos. En este álbum llamado Legacy de 2009 participa nada más y nada menos que el señor Edward K-Spel de los legendarios The Legendary Pink Dots. Visiten su página en Bandcamp. Disfruten. Su discografía está en libre descarga.

Tracklist:

1              The Plague       24:41

2              Leaking    4:46

3              Legacy

4              Witness    4:30

5              The Island

6              Blurred     5:54

7              A Few Drops (And No More Matches) 1:27

8              Legacy (According To Twinkle)

9              Legacy (According To Normotone)

 Enlace


viernes, 9 de febrero de 2024

Baroque Bordello - Today (7" 1984)






Baroque Bordello fue una banda de Post punk y New wave  francesa. Este es su vibrante primer sencillo producido nada más y nada menos que por Laurence Tolhurst de The Cure. La banda liderada por la cantante Catherine Truscelli duró activa cuatro años y editaron dos álbumes: Via (1985) y Paranoiac Songs (1986). Un single  contundente, elegante y ganchero. Todo un clásico de las catacumbas. Disfruten.

Track list:

1.   Today

2.   From your eyes

3.   Les algues

Solo por hoy




 

martes, 23 de mayo de 2023

La Jeéte (La terminal) Cortometraje 1962 por Chris Marker


 Debo confesar que siendo un gran fan de la onda gótica de toda la vida, no soy muy amante de las películas de terror. Me gustan las películas de vampiros y filmes por el estilo, pero mi gusto va más por la Ciencia Ficción. Adoro todo lo que tiene que ver con extraterrestres, viajes en el tiempo, viajes al espacio, futuros distópicos y post apocalípticos. Obviamente también todo ese rollo de películas de aventuras a lo Star Trek, Dune o la omnipresente Star Wars (aunque prefiero la trilogía clásica).

Me encuentro con que el genial portal Internet Archive tiene esta joya, bueno, tiene varias joyas más y eso merece varias publicaciones.

El cortometraje Francés de 1962 La Jeéte (La terminal), una obra maestra de la ciencia ficción dirigida por Chris Marker hecha a punta de impecables fotografías en blanco y negro. Esta película fue toda una influencia para los guionistas de la película 12 Monos de Terry Gilliam en los noventas.

Un mundo devastado por un apocalipsis nuclear y en una agónica París subterránea un hombre mediante diversos experimentos es enviado a viajar en el tiempo para buscar una manera de salvar a la humanidad, en ese proceso él debe confrontar su destino a través del amor y la muerte.

Hay muchas más joyas del cine  para comentar y compartir, solo es buscar y uno se puede encontrar con un hermoso tesoro. La resolución en la que está la película es perfecta y se puede descargar. Disfruten. Habrán más reseñas futuras sobre este tipo de contenidos.

viernes, 9 de septiembre de 2022

The Preachers of Twilight - On the razor edge 12"/ Demo (1989 - 1990)

París, finales de los ochentas, un dúo de chicos impactados por el rock gótico de las bandas pilares The Sisters of mercy/ The Mission y el rock progresivo de Yes y Genesis deciden unir fuerzas para crear un acto que solo editaría un EP y un Demo pero de una solidez y un poder muy marcado. El proyecto conformado por Daniel Garance (teclados, voces) y Laurent Astlly (guitarras, bajos), tenía una personalidad propia y lograron una buena recepción en el underground francés de aquellos años. Aun así tomaron una curiosa decisión y se radicaron en Inglaterra donde consideraban que estaban las raíces del sonido gótico que amaban y del cual eran unos brillantes exponentes. Una banda infravalorada en parte porque solo existen dos registros de ellos: el EP On the razor edge de 1989 y un demo de dos temas de 1990. Para ellos las letras eran algo muy importante buscando inducir en un trance al oyente, sumergirlo en los arcanos del universo a través de sus canciones. Tras la publicación de este material la banda desapareció misteriosamente. Así que vale la pena juntar unas ramas secas y encender una hoguera en honor a los predicadores del crepúsculo. Disfruten.

Tracklist:

On the Razor edge 12” (1989)

1.   On the razor edge

2.   Scream like baby

3.   Gust

 Demo (1990)

1.   Jeremiah’s Lament

2.   Indigo Script

Al límite


 

jueves, 7 de marzo de 2019

Kuta - I Cry at parties E.P (2019)

Corpus Delicti fue una banda legendaria de rock gótico procedente de Niza (Francia). Tras su disolución a finales de los 90, Sebastien Pietrepiana el vocalista, creó un proyecto más influenciado por artistas como David Bowie, The Chameleons y Echo and the bunnymen. Kuta es el nombre de este hermoso proyecto, más intimista y mucho más abierto a otras vertientes sonoras. Debo decir que personalmente Sebastien es uno de mis cantantes favoritos de toda la vida con su preciosa y versátil voz de barítono. Más o menos para finales de la década pasada hubo una reunión con ex miembros de su legendaria banda Corpus Delicti para formar un proyecto llamado Press Gang Metropol, en el cual grabaron nuevos temas y giraron por Europa interpretando incluso temas de su antigua banda. Pues bien, Tras salir de tocar con Press Gang Metropol, Sebastien ha seguido editando sencillos en los últimos años bajo el nombre de Kuta y vuelve ahora con una hermosa canción de fuerte reminiscencia Indie/ Post punk llamada I cry at parties. La cual está disponible para que la adquieran a través de su bandcamp con otros dos preciosos temas en forma de E.P recién salidos del horno. La canción cuenta con un video de muy buena producción que aquí dejo para que lo disfruten. Todo porque yo también lloro en las fiestas.  Maravilloso!...

Tracklist:
1.   I cry at Parties
2.   Fireworks
3.   Shaking /Electrifying




viernes, 29 de junio de 2018

Buzz - See you Sioux (1985)


Rescatando más de esas bellas joyas del underground francés nos encontramos con una de culto llamada: See You Sioux de la banda de la ciudad de Lille, Buzz. Buzz fue un proyecto liderado por Jean Christophe Van Thienen, y este material que fue editado en cassette en 1985, fue reeditado en vinilo bajo el sello norteamericano especializado en reeditar material descatalogado, Dark Entries.
Buzz reapareció entre 2007 y 2009 un poco más influenciados por el venenoso sonido electro. Este cassette es una refinada colección de temas que toman como base el synthpop, pero añadiendo tintes experimentales con glamorosas melodías que quedan en la mente del oyente. Disfruten…
Tracklist:
1       Picasso
2       Orange Mécanique
3       Lo Sai
4       Berlin
5       Kennedy II
6       L'Agent Secret
7       Petite Poupée Japonaise

viernes, 4 de mayo de 2018

A Gethsémani - Ame Triste (1987)


Nos encontramos con otro interesantísimo proyecto de la escena synthpop experimental francesa de finales de los ochenta. A Gethsémani  (1987 – 1990) fue un proyecto liderado por el señor Bernard Odot. Un proyecto donde partieron de un sonido muy enfocado en un Darkwave  experimental bastante gris, por momentos depresivo, por momentos urbano, que evoca la indiferencia de las ciudades, por momentos también abstracto.
Tiene cosas que me hacen recordar a la desolación de los primeros discos de Trisomie 21. Tal vez será por el color frio de sus sintetizadores que a veces rayan con el ambient. La banda prácticamente editó su música en cassette y desapareció misteriosamente. Este fue su primer trabajo, espero poder postear más de ellos pronto. Llamó poderosamente mi atención su nombre, siempre he tenido una fijación hacia cosas o nombres de lugares relacionados con la historia de Jesús, ya sea que venga de los evangelios apócrifos o de los evangelios canónicos. Siempre todo eso me ha causado fascinación y de hecho me parece un nombre muy bonito para una banda. Y la verdad no me decepcionó para nada A Gethsémani. Así que disfruten  de este huerto desolado de sonidos sintéticos.
Tracklist:
1.   Real Life
2.   Liverpool Night House
3.   Totenstill
4.   Impressions
5.   De L'Autre Côté Du Miroir
6.   Carroussel
7.   Spasme
8.   Cherree
9.   Cithyse
10.               Mangeneva
11.               Etape Mortelle


miércoles, 31 de enero de 2018

Wunderlich Ausgang - Ut (1994)

Wunderlich o Wunderlich Ausgang (1988 - 1994) fueron un dúo francés de sonido electro experimental con visos synth pop y un poco de coldwave. Dentro del panorama underground de su país, su propuesta no fue tan conocida como en verdad lo merecían. Ut (1994) fue el único álbum  en CD lanzado por el dúo (los primeros trabajos vieron la luz en cassette). Una parte de la música de Wunderlich Ausgang fue autoproducida y otra parte fue editada bajo el desaparecido sello Dyadique (sello del cual tenemos aquí una fascinante compilación). La banda estaba formada por Claude Chamoux y Frédérique Tardat. Sobre las impredecibles piezas electrónicas se destaca el histriónico manejo de las voces que le dan fuerza y mucha identidad al complejo sonido del dúo.  Destaco de aquí temas hipnóticos como el trip que sobrepasa los 9 minutos llamado “Pedroskoi” y la experimentación teatral de “Don’t kill your world”. Si en estos tiempos vives fascinado con  la propuesta de grupos como Animal Collective, deberías darte un viaje por el tiempo y redescubrir esto.
Tracklist:

1       Insolitude
2       Body & Mind
3       Nothing
4       Pédroskoï
5       Good Day
6       Planet
7       Stand By Me
8       Don't Kill Your World
9       Hommage
10     Bukow


martes, 23 de enero de 2018

V/A _ Mea Culpa K7 (1989)





Una brutal compilación editada en cassette en 1989 bajo el desaparecido sello Dépendance continue, con lo mejor de la vanguardia francesa. Muchas de las bandas que figuran aquí para los verdaderos melómanos no necesitan presentación. De la coldwave, pasamos al rock gótico más sublime y después damos un salto abrupto a la experimentación sin reglas. Personalmente recomiendo temas como la versión en vivo de Tears de Bunkerstrasse (una banda que debió ser tan famosa como The Cure), la tensión de Dazibao y su canción Sherguei, el sonido ritual de De Medicis y los siempre clásicos Asylum Party. Disfruten…

Tracklist:
1.      Persona     J'Attends
2.      Collection D'Arnell-Andrea  Aux Mortes Saisons
3.      Bunkerstrasse    Tears
4.      Vox Populi!         La Grande Plante Fibreuse
5.      Dazibao     Sherguei
6.      Little Nemo         Cloudy Sky
7.      De Medicis 1944
8.      Complot Bronswick     Another Blue World
La Mort Du Poulpe
9.      Pavillon 7B         Les Révoltés
10.    Lucie Cries The Fatal Message
11.    L'Avis G821        Enemy
12.    Asylum Party      Pigs Are Still Alive
13.    Neva Le Clown Est Mort
14.    Tuatha De Danann      De Rerum Natura
15.    No Words  Cent Masques Sans Illusions
16.    Lost Desert         Sunrise
17.    The Grief    Something Wild
18.    Les Enfants De L'Ombre       Geste Pâle



viernes, 16 de septiembre de 2016

Dick Tracy - Slim Bretzel 12" (1985)

Dick Tracy fue una banda francesa de Cold wave formada entre 1984 y 1985. Este E.P es genial porque a pesar de solo tener tres temas, muestra un gran colorido de sonidos e influencias. Recomendada si te gusta escuchar grandes bandas de la escena francesa como Exces nocturne pero también a unos Virgin prunes muy desquiciados o incluso a  Legendary Pink dots. La banda estuvo formada por Chico Rojo Ortega y Laurent Petitgand. Este segundo se volvería en un importantísimo compositor para teatro y cine, trabajando para grandes directores como el alemán Wim Wenders (La alas del deseo y Tan lejos tan cerca son solo una pequeña parte de la música para películas que ha compuesto este gran artista).
Aparte de este single, Dick Tracy editó dos álbumes: Je voix vour la mer (1984) y Tokio – Ga, más cercano al Art Rock , Disfruten.
Track list:
1.   Slim Bretzel
2.   Tête De Chiens
3.   White Sister Dress

sábado, 29 de agosto de 2015

Bunker Strasse / Modèle Martial ‎– Untitled (Split 1989)


Entre 1986 y 1989 el cuarteto francés formado por Kristian Dernoncourt, Thierry Dubois, Robert Letuppe y Christophe Dhédin escribió una página gratísima en el enriquecedor panorama subterraneo de su país. Bunkerstrasse banda inicialmente llamada Bunker (hice una reseña de un tape de 1987 que pueden leer aquí) crearon un Post punk lleno de mucho hipnotismo y furia, canciones en las cuales se cabalgaba sobre una melodía repetitiva que quedaba clavada en la mente del oyente, estribillos contundentes, existencialistas y algo pegajosos. No solo fue eso, fueron músicos prolíficos, L’Avis G821 fue un brillante  proyecto Dark wave gestado por Dernoncourt que tuvo colaboraciones de Jacquy Bitch de Neva; por otra parte el cuarteto tuvo proyectos alternos como Neutral Project, No tears y Modéle Martial cuya postura era más abierta, menos combativa pero más densa, enfocada en un rock gótico  más difuminado. Solamente lanzaron esta grabación en formato cassette en 1989 donde conviven Modéle martial y el proyecto matriz Bunkerstrasse. Una buena dosis con lo mejor de la Coldwave y su época dorada.
Track list:
Bunkerstrasse
1.   Suicide
2.   Shakespeare
3.   Crime
4.   Folie démence

Modéle  Martial
5.   Devil
6.   Reve de Pierre
7.   Les amants
Bunkerstrasse
8.   Senso (Live)


domingo, 14 de junio de 2015

Rosacrux - Ales et feles E.P (1987) Danse de la terre (1992)




Para empezar, este E.P “Ales et feles”  personalmente lo tengo entre mis discos esenciales de todos los tiempos. Considero que los galos Rosacrux son uno de esos actos que ejecutan un Rock  gótico con G mayúscula, representando el máximo grado de evolución dentro de una escena tan rica y que ha aportado tanto como lo es la francesa. Con más de 25 años de carrera uno pensaría que cuentan con una amplia discografía pero no es así, tan solo 3 álbumes, un compilado y unos cuantos sencillos de edición limitada. Y es por lo personal y ambiciosa (en el buen sentido) visión artística de Olivier Tarabo que lo convierte en el Leonardo da Vinci del sonido oscuro. Solo a alguien así se le puede ocurrir la exquisita idea de un impresionante juego de percusiones robóticas bautizado BAM (batería acústica midi) como escapado de otro tiempo. El entramado tan complejo de un rudimentario teclado con campanas de iglesia interpretado por el solemne personaje de Claude Fenny. A este post le he añadido otro E.P con temas instrumentales editado en 1992  llamado “Danse de la terre” (danza de la tierra) que es un performance realizado por un par de actores desnudos y embadurnados de barro en los conciertos de Rosacrux. En ambos materiales hay  temas que terminarían siendo regrabados para sus álbumes, obviamente con diferentes arreglos.  Rosacrux termina convirtiéndose en la surrealista creación de un espacio donde lo alquimista, lo macabro y un tipo extraño de retro futurismo tienen lugar. Bueno… ellos mismos lo repiten en latín como un mantra en uno de sus temas más celebrados: “No están muertos todos esos huesos que veis ahí dispersos, solo duermen…” Por otra parte, ¿Habéis escuchado el brutal cover que hacen de Stairs (Uncertain journey) en el álbum tributo al Only theatre of pain de Christian Death?
Track list:
Ales et feles (1987)
1.   Aglon
2.   Morituri
3.   Abraxas
4.   Ilepho

Danse de la terre (1992)
1.   Les vieles
2.   Abbraxas
3.   Le sacre