Mostrando entradas con la etiqueta space rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta space rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2020

The Cosmic Dead - Psychonaut (2011)


 

The Cosmic Dead es una banda procedente de Glascow. Esta es una delirante serie de jam sessions  y ensayos hechos en 2010. Música  impregnada de ese sonido espacial que recuerda artistas como los Chrome de San Francisco y los siempre grandes Hawkwind. Con un componente Drone en esas guitarras y la dosis cósmica del Krautrock alemán. Los sintetizadores cumplen un papel de crear atmósferas que evocan esas antiguas buenas pelis de ciencia ficción de serie B (Man or Astro man?). El alma queda como sedada por esa psicodelia presente en este gran conjunto de temas. Es como escuchar a los Electric Wizard invocando el cosmos. The Cosmic Dead con el paso de los años se han tornado más progresivos y experimentales. Esta especie de compilado está disponible en modo Send your Price en Bandcamp o lo puedes comprar al precio que tú quieras. Para este Psychonaut, la banda estuvo conformada por James T McKay en la guitarra, Josh Longton en el bajo y Julian Dicken en la batería y la electrónica.

Disfruten el viaje. Yo por mi parte me daré otro paseo por las estrellas con The Cosmic Dead.

Tracklist:

 1. Lavinia (Mother ov Mystery)

2. The Spaceman

3. Eyes in The Mountains

4. Inner Circle

5. Adimite Obscuritatem

6. Serpent Coils The Earth

7. Astral Curvature

8. Psych Ashtray Aktion Mother

9. Fool & The Five of Swords

10. Psych Ashtray Aktion Mother II

Enlace

jueves, 11 de mayo de 2017

Besvikelsens Dystra Monotoni - Demo / Soul Searching (2012)



Desde Rusia un enigmático proyecto que me ha cautivado, Besvikelsens Dystra Monotoni  es de Moscú y está activo desde 2011, no hay información sobre el o ellos en la red. Su música está fuertemente influenciada por los insondables misterios del cosmos, una envolvente mezcla entre Black Metal, Industrial, Dark Ambient y Space Rock. Hoy publico en este blog dos trabajos que me cautivaron del proyecto. El demo: son 3 temas  que sónicamente equivalen a la explosión de una estrella. Polvo cósmico gris que nos cubre, fascinante viaje  dotado de una vanguardista visión de oscuridad. Por otro lado Soul Searching es como contemplar los relámpagos a lo lejos en una noche muy oscura en un lejano paraje, un frio estremecedor nos abraza, un terror primigenio como el de las historias del gran H.P Lovecraft  está al acecho, la atmósfera que exhala desolación nos muestra lo frágiles somos ante la inmensidad del universo. Dejo el enlace de la página del proyecto para que lo disfruten. De verdad que es de lo mejor que he escuchado en estos últimos años. Recomendado también escuchar proyectos paralelos de Besvikelsens Dystra Monotoni como Kangrenak. Si les gusta Chrome, Burzum y el Dark Ambient de Lutsmord aquí lo tienen todo condensado en una deliciosa envoltura Lo Fi.
Tracklist:
Demo (2012):
1.   CMBR
2.   NGC 6611
3.   Rings of Saturn


Soul searching (2012):
01.Segment
02.Low-spiritedness
03.Soul-searching
04.Noxious Wind
05.At the Mountains of Madness
06.Pyramiden
07.Scope
08.Last Phase



martes, 26 de junio de 2012

Coffee Saucers - Music for robots (2009)


Lo primero que me llamó la atención de este disco fue su carátula. De alguna manera mi generación siempre creció con esa fascinación por la Ciencia ficción y me resultaba curioso ese arte tomado de la película This island earth de 1955 (Más allá de la tierra), de hecho me dio cierta sensación de nostalgia por aquellos viejos tiempos.
Erick Stanger Estadounidense ( Maryland ,Baltimore) es el personaje detrás de Coffe Saucers. Un artista prolífico con otros alter egos como The Hospital ( Experimental), y Grammal Seizure (Power electronics). En este Coffe Saucers las guitarras acidas y algo sucias  recuerdan formaciones clásicas de la experimentación como Chrome, frecuencias densas, baterías contundentes, sonido Space rock con tintes Noise e industrial. Realmente un gran E.P de este artista que también ha fichado parte de su obra por el sello Inner X Music (Sleep Chamber). Sean pues bienvenidos a la era atómica.
Track list:
1.    Machinder
2.    Robots of out destruction
3.    T.V Signal
4.    Blank faces
5.    Mothra
6.    The atomic age

jueves, 2 de febrero de 2012

Camera 3 - Russians in the space 7" (1979)


Tremenda joya este 7", el único de esta banda inglesa. Antes que todo debo agradecer al blog italiano 7" from the underground; pues gracias a sus fascinantes entregas pude conocer este material. Desafortunadamente no existe información en la red acerca de Camera 3; por lo tanto me limito a retomar la información de 7" from the underground.
La banda es liderada por el Vocalista y tecladista Andrew Johnson conocido con el pseudonimo de "Andy Dog". Vale la pena destacar que él es el hermano mayor de Matt Johnson, miembro de la banda The The. Andy Dog no solo se destaca como músico, sino también como artista gráfico poniendo todo su talento en las carátulas de los discos de The The y también en varios comics y revistas de la movida musical underground. Andy Dog fue uno de los gestores de la identidad visual del sello independiente Some Bizarre Records, la carátula de este single obviamente es diseñada por el.
Russians in the space es un single que se mueve entre el Postpunk de gran factura y un poderoso reactor Space Rock; por momentos suena como salido de un laboratorio. Realmente dos canciones más que recomendadas. Disfruten...

Andy Dog: Teclados y voz
Graham Weston: Guitarra
Paul Miller: Bajo
Mark Rowlatt: Batería
Producido por Simon Millward y Anton Loach en Metabolist Studio

Track list:
1. Russians in the space
2. The solution to all problems