Mostrando entradas con la etiqueta Darkwave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darkwave. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

V/A - Let´s go bats VII (2025)

Nuevamente Bat Beat, una organización dedicada a promover la escena underground de sonidos oscuros en Colombia nos da una renovada entrega de su ya clásico compilado de bandas nacionales. Esta vez la séptima edición de Let´s go bats y el resultado supera las expectativas. Volvieron a recuperar el librillo (o archivo) en PDf con información de las bandas. Hay músicos en el compilado que ya llevan varios años creando sonidos oscuros y se juntan con artistas nuevos que brindan una energía renovadora a todo el proyecto.

El compilado abre con Antiflvx, banda pilar de la casa Bat Beat e importante para el sonido Darkwave latinoamericano, con una canción llamada “A promise” donde resaltan los sonidos de sintetizadores fríos e hipnóticos que evocan las gélidas noches bogotanas.

Sigue DMT Dead leaves de Bucaramanga con una canción frenética llamada “Ya no estás aquí”, una descarga poderosa de bases electrónicas, voces brumosas y guitarras afiladas.

Dimensión Nocturna de Bogotá viene con una muy buena canción llamada ” Insomnio”, donde destaca mucho la interacción entre las líneas de bajo, los bonitos arreglos de guitarra y las voces perdidas entre la niebla gris.

Corredor Polaco banda de Armenia conformada por ex miembros de Old Providence llega con una incendiaria canción con tintes sociales llamada “Paren las máquinas”. Excelente para bailar o armar un buen pogo.

Los Malkavian de Medellín mantienen la energía arriba con ”Papel”, una banda que ha ganado un lugar importante y más que merecido dentro del Rock alternativo latinoamericano. Me gusta mucho la personalidad en la voz de Alex Pela.

 Azar Paralelo de Bogotá, una banda que ya lleva explorando hace varios años en el clásico sonido Post punk y que en otras canciones están influenciados por géneros como shoegaze y rock alternativo. Música muy dinámica, letras introspectivas llenas de profundidad y energía en esta canción llamada, “Sin recuerdo”.

Damasky es una banda de rock de Medellín en la que toca Manuel Rodríguez, gran guitarrista quien hizo parte en el pasado de una banda Deathrock de la misma ciudad llamada Jester La juste. Petricor es un tema que combina de todo, aunque es rápido y tiene mucho vértigo, su intro y final son bastante atmosféricos y siento en la canción reminiscencias Dark Cabaret que me recuerdan a los delirantes Cinema Strange.

Los exorcistas de Bogotá aportan “Secretos”, una pieza donde los bajos y las guitarras interactúan con melodías muy bonitas e intimistas. Oído a otros proyectos de los hermanos Sabogal, una banda de Metal llamada Pacto con un sonido arrollador y LSN (Las sombras nocturnas), más orientado a la introspección. Música más que recomendada.

Aqueron es el enigmático proyecto unipersonal de Oscar Herrera con elementos de Post punk y Darkwave. "Eternidad" es una canción muy interesante que sobresale por su atmósfera fantasmagórica y algo retorcida. Me hizo recordar un poco en el estilo introspectivo a Décima Víctima.

Anodinos de Palmira nos traen una canción bastante sólida llamada “La distancia” que también aporta introspección y sentimiento, enriquecida por una buena armonización en las voces, me trajo a la memoria una banda muy linda ya extinta también de Palmira llamada Violetas Ausentes.

The Question (eLaMoRTe) comparte una bellísima y a la vez opresiva pieza de piano llamada Hybridise. Hay momentos en que la melodía se arropa de corrosivas capas de sonido y voces femeninas que me recuerdan un poco a ciertas canciones de Gitane Demone o Lingua Ignota (pero en versión masculina, claro). La progresión triste y melancólica de la melodía es brutal. Bernardo Jiménez un pionero del sonido oscuro en Colombia siempre escarbando desesperadamente en los rincones oscuros del alma y entregando lo mejor de él.

Volvemos a la pista de baile con una canción, tal vez de mis favoritas del compilado: “Amor y dolor”. Brvmal es un proyecto conformado por Leonardo Jaime (Antiflvx, Resistor) y Alex Cortés. Siempre he admirado las letras de Leo y esta es genial. La parte electrónica está muy bien creada, líneas de bajo hipnóticas y percusiones electrónicas que uno siente que puede tocar el sonido con las manos.

El dúo Dosphere de Bogotá nos brinda otra canción que me cautivó, capté muchas atmósferas nocturnas y mucha experimentación en la canción “Mind your thoughts” y me trajo a la memoria mucha música que se hacía décadas atrás en la escena gótica sin pensar en conquistar a un público en específico, sino en explorar en lo profundo del sonido y el alma sin importar las consecuencias.

S3dl3k es un proyecto bogotano conformado por miembros de Requiem Romeo y Hidden Note con una canción muy sólida llamada “Bitterness” que me recuerda ese sonido de las bandas del sello Nightbreed de los noventas como Suspiria y Midnight configuration.

Vampiros, banda de Rock gótico de Bogotá fundada en 2018 y liderada por Nimrod Racul y Morrigan Vam nos traen “Fuego Negro”, una canción que me remite a un estilo de Rock gótico cargado de romanticismo. Voz elegante, impecable producción, guitarras sublimes y una capa de sutiles arreglos electrónicos de fondo.

Volvemos a un corte más movido con Destiempos, proyecto del municipio de Soacha con la letra y producción de David Pissa en la canción “Privado”. Un tema bailable con una línea de bajo bastante pegajosa y guitarras espectrales.

Desencarnats es un cuarteto en el que hay músicos que hicieron parte de una banda muy importante dentro de la escena Deathrock colombiana, 11 Desaparecidos. La canción “Mis amados muertos” se caracteriza por ser bastante cruda, algo agonizante, la voz potente de Carolina se abre paso entre profundos lamentos. Las guitarras me recuerdan mucho a Screams for Tina y desemboca en una poderosa marea Dark Punk.

Expectros humanos de Medellín una banda muy marcada por elementos Punk bastante dantescos nos comparten el tema “La tarde gris”. Ellos ya llevan un buen tiempo haciendo música cruda y cortante como navajas.

El caos y la desesperación continúa con Olvido y la canción “Miradas”. Esta banda bogotana esta conformada por ex miembros de bandas como Tan Lejos y Sombras. Una enérgica pieza llena de guitarras afiladas, baterías tribales y gritos desoladores.

1000 cadáveres de Medellín es una banda que también se ha hecho a pulso durante varios años, un lugar importante en el underground colombiano, con su mezcla de Horror Punk y Shock Rock. Aquí vienen con un tema muy a su estilo con poderosas guitarras, moscas y theremin incluido, “Putrefacción”.

Resquicio es el proyecto de Reverendo Macabro reconocido selector, DJ y promotor de la escena oscura nacional en Cali y el eje cafetero. Este proyecto es interesante porque incorpora elementos del Dark country influenciado por  artistas como Johnny Cash, Hank Williams y Tom Waits. Toda gira en torno al sonido del banjo, letras apocalípticas, aderezado de inquietantes atmósferas hechas con sintetizadores. Una muy buena canción llamada: “El diablo en el rincón”.

Cenizacromada de Bogotá aporta un tema especialmente creado para esta compilación,” El Sol que yace (Ihezal Dub Mix)”, inspirado un poco en los sonidos étnicos de Dead Can Dance, pero haciendo lo propio e incorporando elementos de música folclórica colombiana. Un tema que busca crear un ritual del alma entre el Darkwave experimental y el Dark folk.

Cerrando el compilado aparece tal vez la banda más veterana del underground de Medellín en cuanto a sonido experimental se refiere. Enciso´s after the rain, una banda que viene haciendo música desde los ya lejanos ochentas, muy centrados en la exploración sónica y en crear piezas hipnóticas y minimalistas. Un tema más que acertado para finalizar la selección llamado “Amanecerá otra vez”.

Pueden descargar el compilado desde la página de Bandcamp en modo name your price (gratis o pagas lo que quieras), aunque sería bonito que donasen algo a esta bella iniciativa. También pueden descargarlo en la misma página de Bat Beat. Disfruten, hay mucha variedad de joyas por aquí.

Tracklist:

1. Antiflvx - A Promise

2. DMT Dead Leaves - Ya No Estás Aqui (Alt. Version)

3. Dimension nocturna - Insomnio

4. Corredor Polaco - Paren las maquinas

5. Los Malkavian - Papel

6. Azar Paralelo - Sin recuerdo

7. Damasky - Petricor

8. Los Exorcistas - Secretos

9. Aqeron - Eternidad

10. Anodinos - La distancia

11. The Question(eLaMorRte) - Hybridise

12. Brvmal - Amor y Dolor

13. Dosphere - Mind Your Thoughts

14. S3dl3k - Bitterness

15. Vampiros - Fuego Negro

16. Destiempos - Privado

17. Desencarnats - Mis amados muertos

18. Expectros Humanos - La Tarde Gris

19. Olvido - Miradas

20. 1000 Cadaveres - Putrefaccion

21. Resquicio - El Diablo En El Rincón

22. Cenizacromada - EL Sol que Yace (Ihezal Dub Mix)

23. Encisos After The Rain - Amanecerá otra vez

 

Enlace Bat Beat

Enlace Bandcamp

 

lunes, 5 de mayo de 2025

Selfishadows - No Time (Kill Shelter Remix) 2018

Había descuidado un poco este espacio por atender ciertos asuntos creativos. Vuelvo compartiendo a este artista que me conmueve mucho con su obra. Daniele Giustra es un músico italiano polifacético que conocí hace muchos años por un proyecto muy emocionante de sonido Neofolk, Darkwave y música marcial llamado The well of sadness que duró activo entre 2003 y 2008. Honestamente creo que fue un proyecto de mucha calidad que merecía más exposición.

Tras su terminación para 2015 Daniele se orientó por el sonido Post punk y Darkwave más clásico con elementos muy atmosféricos con su proyecto Selfishadows en el cual le daba rienda suelta a su amor por los sintetizadores. Música introspectiva y llena de interesantes texturas, hay temas lentos que bien podrían tener ese toque Downtempo para caminar entre las calles desoladoras de la ciudad, pero también hay canciones movidas que invitan a bailar en las sombras.

Selfishadows ha tenido colaboraciones con artistas de la talla de Suzi Sabotage, Kill Shelter y IAMTHESHADOW.

Hay material en su página que está en modo name your price, no está de más comentar que es importante apoyar este lindo trabajo. Disfruten.

Enlace


martes, 28 de enero de 2025

Digital Black - The only one (1991) k7

Digital Black fue una banda estadounidense de Portland con una mezcla interesante de Synthpop y Darkwave. Solo editaron este único cassette en 1991 llamado The only one. Se nota una fuerte influencia de Depeche Mode e Information Society. Muy buena producción, atmósferas cautivadoras, un trabajo muy meticuloso en las programaciones, los sintetizadores y una voz  muy elegante. Por lo que pude investigar el grupo estuvo conformado por: Darrell Danner, David Duddleston y Jeremy Wells. Estos dos últimos de la banda de Synthpop llamada Violet Arcana que llegó a grabar con el legendario sello Zoth Ommog. Empezamos el año con este cassette, espero poder publicar mucho más en este espacio para este año. Disfruten.

Track list:

1.   The only one

2.   For the night

3.   Cyber

4.   Betrayal

5.   This time

6.   X

Este tiempo

miércoles, 2 de octubre de 2024

Dead Serpent - Epitafio (2022)



Hace ya algún tiempo, cuando hice podcasts de música de La oración de las cenizas (espero volverlos a hacer), en algún programa puse música de Dead Serpent proyecto unipersonal procedente de Santiago en Chile y liderado por Von Warloc. Hace unos días leía un artículo de la página Sound and visión donde recomendaban bandas alrededor del mundo que seguían los pasos de Dead Can Dance y como fan de esta banda me encontré con que también recomendaban el trabajo de Dead Serpent, sin duda un proyecto con mucha personalidad y que merece mucha difusión. El proyecto lleva publicando material desde 2016 y su propuesta parte de un Darkwave muy atmosférico. Hay canciones que tienen visos Shoegaze y Dream pop como otras más New wave todo siempre envuelto en una atmósfera brumosa, saturada de niebla. Este EP llamado Epitafio tiene un elegante sonido nocturno, me hace recordar las bandas fichadas por el sello 4AD (Clan of Xymox, This Mortal Coil) a principios de los ochentas. Disfruten.

Tracklist:

1.          Tumba

2.          Undead (Demo)

3.          Bounded (Demo)

4.          Future dreams

5.          Undead (Last rescued Mix)

6.          Bounded (Last Recued Mix)

Enlace



lunes, 12 de agosto de 2024

Coil - Batwings (Cenizacromada Remix) 2024



Coil es una banda de culto dentro de la música electrónica y no solo del industrial. Pasa un poco con ellos lo mismo que pasa con Kraftwerk, tienen una enorme influencia no solo en el público que ama los sonidos abrasivos sino también en el público amante del Techno y los sonidos más introspectivos. Ya había yo dado mi impresión personal sobre Coil en un post hecho hace muchos años en este blog, por si lo quieren leer pueden pasar por acá.

Los que me conocen saben que hago música bajo el alias de Cenizacromada, un proyecto de Colombia que surgió en 2008 inspirado en el movimiento del Dark folk y la música Post industrial.

Obviamente en un contexto latinoamericano opté por hacer canciones con elementos propios de acá, usando instrumentos como zampoñas, tiples, palos de lluvia, tamboras y con el tiempo empecé a volcarme a la música electrónica, pero en un contexto que habla sobre cosas que pasan en estas tierras: desigualdad social, contradicciones del ser humano, gente que usa las ideologías para hacerse al poder y buscar someter a otrxs, mística indígena y campesina, el amor, la muerte. No sería sensato de mi parte que abordara temas ajenos a estas tierras, como las runas, la segunda guerra mundial y el paganismo como lo hacen las bandas europeas. Aparte del industrial experimental incorporé elementos de música electrónica como el Techno y Dub dentro de la evolución del proyecto en algunas piezas obviamente enfocadas en una manera oscura y existencial.

John Balance es un personaje que siempre me ha parecido fascinante, amo su presencia, su voz, su inquietante manera de abordar la música y la música de Coil está presente en mi vida y es una tremenda influencia para Cenizacromada en temas como: Entre hemisferios y Estrella. Discos como Ape of Naples, Horse Rotorvator o Love Secret Domain son de constante escucha por este humilde servidor. Hace unas semanas me animé a hacer un remix de un tema que a mi parecer muchxs fans de Coil considerarán intocable: Batwings (a limnal hymn), último corte del álbum Musick to play in the dark Vol 2 del 2000. Una pieza ritualista basada en una melodía de cuatro notas que se repite en la cual John recita estas letras:

 “(La clave de la alegría es la desobediencia

No hay culpa ni vergüenza)

 Una pieza de luna para buscar la copa de oro

Una pieza de nieve para evitar el gran calor del sol

Se guarda en la noche y a la luz de la luna

 Una pieza de hielo así como ellos parecen caídos por siempre

Una pieza nocturna de la lúgubre cena y el extraño entretenimiento

Una pieza de azar rara, una hermosa pieza de deformidad

La piel de una serpiente que emerge de la médula espinal de un hombre

 Con piedras e inscripciones ilegibles encontradas alrededor de grandes ruinas

Imágenes de tres notables campanarios o torres

Construidas deliberadamente torcidas, de modo que parecen eternamente inclinadas y cayendo

Un perfume trascendente hecho de los olores más ricos

Guardado en una caja de escala translúcida

 

Un vaso de licor hecho de sal etérea, herméticamente sellado

Guardado continuamente en mercurio, de una naturaleza tan volátil

Que apenas soportará la luz

Y Por eso solo se muestra en invierno

O a la luz de un carbunclo, o de una luciérnaga

Y alas de murciélago

Y alas de murciélago cantan este himno limnal

Una amplitud que se abre y se cierra para mantener la oscuridad sellada en el interior

Para mantener la oscuridad sellada en el interior

Una pieza de luna para buscar la copa de oro…”

 

Mientras las notas se van desgajando, revolotean inquietantes sonidos  que emergen de la síntesis electrónica semejantes por momentos al chillido de un murciélago. Al final la voz de John se duplica en un bellísimo canto sacro que parece inspirado en los monjes tibetanos. Un tema precioso.

A petición de John esta canción sonó en su funeral, ya entenderán porque considero que había que tratarla con respeto.

Partiendo de la melodía original y creando sobre esta, nuevas melodías y loops a modo de contrapunto creé este remix en el cual tomo pequeños fragmentos de la canción y le doy paso a una versión bailable desde una perspectiva ritual y para desnudar el alma. A esta versión le añado sintetizadores tocados a mano para que mantenga ese fuerte componente orgánico y unas melodías que le dan un fuerte tono melancólico, procurando respetar el estilo solemne de la versión original, al final utilizo samplers de percusiones árabes dándole un toque muy a lo Muslimgauze.

Reálmente es una pieza que hice desde el corazón y quiero compartirla con ustedes. Me siento muy orgulloso de ella, la he compartido en varios grupos acerca de música industrial y con fans de Coil y ha tenido una recepción favorable. Así que aquí la dejo, espero la disfruten y si les gusta, siéntansen libres de compartirla, está en modo send your price. Con todo amor y respeto a John y Sleazy.

Enlace

                                                                              

Versión Original

jueves, 10 de agosto de 2023

The Impossible Zest - First Zest (Cassette 1990)

Este fue el único EP de The imposible Zest, lanzado por el sello Danse Macabre, sello creado por miembros de Das Ich y en asociación con el popular magazine gótico Zillo de Alemania. The Impossible Zest fue una banda con un sonido multidimensional que podía pasar del Rock gótico más potente al Darkwave más introspectivo. Cada canción es un universo diferente  lo cual hace la escucha del EP algo bastante corto. La banda estuvo conformada por Dirk Dette (guitarras, teclados, caja de ritmos), Klaus Groppe en la voz y Jens Weber en el bajo. prometían mucho y es triste que no hayan sacado más música pues eran bastante talentosos. Un EP maravilloso, disfruten.

Track list:

1                 Hometown

2                 Gentle Kind Of Your Mind

3                 Leben Was Ist Das?

4                 I Will Die In Your Arms

Moriré en tus brazos

 

viernes, 28 de abril de 2023

La procesión de lo infinito - Mavita (Mystic Remix by Synthetik Division) 2023


La procesión de lo infinito es la banda más representativa del rock gótico en Colombia. Un dúo formado en 2009, con un sonido muy clásico, lleno de exquisitas guitarras y líneas de bajo. La voz fantasmagórica de Eliana y las estructuras cuidadosamente trabajadas de Ariosto han dejado una fuerte huella en el sonido underground  latinoamericano, hay mucha personalidad y profesionalismo en su trabajo. Hace unas semanas se publicó un remix de la canción Mavita, original de su álbum "la era oscura" (2018), hecho por otro gran proyecto de Darkwave/ Synthpop colombiano llamado Synthetik  Division. Eso es algo que me alegra mucho pues son de la misma ciudad, Medellín y siempre he sentido una gran admiración por su trabajo. Synthetik Division está conformado por Mannu en la parte de los sintetizadores y secuencias y Andrés Carvajal en las guitarras. Este remix es bastante respetuoso con la versión original, muy enfocado en la atmósfera espectral de las guitarras de Ariosto y con unas sutiles pero muy etéreas capas de sintetizadores. El remix se encuentra en modo Send your Price en Bandcamp. Disfruten.


 

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Athamay - The pleasure of sin (1996)

 


Dentro de las bandas insignias de un sello como lo es el legendario Nightbreed Recordings de Inglaterra (Suspiria, Every New dead Ghost, Midnight Configuration) existió entre mediados y finales de los noventas una banda enfocada en un sonido Darkwave con elementos de BDSM. Influenciados por artistas como los franceses Die Form, los alemanes Das Ich, los holandeses Clan of Xymox y que la prensa  llegó a comparar con la legendaria Anne Clarke. Una contundente base de sintetizadores e hipnóticos loops sobre los cuales las vocales de Jess le daban un aura algo ritual a la música. Desde la primera vez que los escuché por un compilado de Nightbreed percibí en su música algo muy erótico y sugestivo. La banda cambió su nombre a Torturetekk en 2000 y orientó su sonido a una postura más electro industrial pero sin duda Athamay marcó el underground gótico con clásicos como: Dreams, Falling y Kiss the whip. El trío estuvo conformado por Sean, Jess y Jo y duró activo de 1995 a 2003. Me encuentro con la sorpresa de que este The Pleasure of Sin, su álbum clásico está en modo send your price en Bandcamp (Gratis o tu pones el precio). La página de Bandcamp de Athamay/ Torturetekk tiene muchas más gratas sorpresas para que se echen una buena pasada. De paso recomiendo canciones como Luna de Torturetekk, Alucinante.

 

Tracklist:

 

1                           Dreams    

2                 Eternal Torture  

3                 Kiss (The Whip)

4                 Falling      

5                 Domination        

6                 She  

7                 Crucifixion

8                 Restrict & Obey          

9                 Caged       

10              Hi-Tec Sex

11              Domination (New Alternatives 3 Mix)  

12              Dreams (Ambient Mix)        

13              Kiss (The Whip) (Analogue Mix)

 

Enlace de descarga


miércoles, 20 de julio de 2022

Cenizacromada - El sol que yace en mi pecho se ahoga (2022)

Cenizacromada es un proyecto que yo Alejandro Eliades, fundé en 2008 y que en mi país Colombia fue el primero en mezclar elementos de la música folclórica andina latinoamericana con el Darkwave y el gótico. El entorno de esas canciones se gestó en esa lucha diaria de tocar en las calles, los autobuses y locales. Aun así, siempre tuve esa fascinación por el primer amor de la música electrónica a grupos como Depeche Mode y las texturas de Massive Attack. Con el tiempo empecé a experimentar con sintetizadores y diferentes máquinas para empezar a crear piezas electrónicas en sus inicios muy tiradas al industrial experimental a lo Coil, Bourbonese Qualk o Einsturzende Neubauten siempre desde la visión de un campesino fascinado con las estrellas. He tenido el apoyo de personas valiosas de bandas y proyectos como: The Question (eLaMoRTe), Morbo Gáliko, Under my nails, B-Liv, Piloto Pirx, Luncil, Ronnall, PordioZero y sin estas personas las cosas no hubiesen sido posibles. En 2017 tras la realización del primer video autogestionado del proyecto “Entre hemisferios”  la música de Cenizacromada se volcó a un sonido más Darkwave sin perder la inquietud de experimentar. Incluso en piezas como “Falsos profetas” me acerco al Dub, en otras como “Estrella” me obsesiono por lo espacial sin perder el amor por la mística campesina desde una perspectiva oscura. Debo reconocer que he lanzado muy poco material el cual se encuentra en la red de manera muy dispersa. Hay material lanzado como singles, un demo, un EP y algunas canciones que solo aparecen en compilados como los Let’s go bats de mis incondicionales amigos del colectivo Bat Beat. Nunca he perdido el amor por esta música oscura hoy a casi 30 años de que hubiera tocado mi vida. Desafortunadamente no es música de la que se pueda vivir, por lo menos en Colombia, los que hacemos esto vivimos de otras actividades para sostener nuestros hogares. Siempre para la mayoría, somos vistos como los personajes raros e incomprendidos por nuestros gustos y las cosas que nos apasionan, eso sumado al carácter muchas veces introspectivo de mi personalidad y por lo tanto de mi proyecto; pero aun así con mis limitados recursos me siento orgulloso de lo que he podido crear y de haber tocado la vida de muchas personas alrededor del mundo con alguna de mis composiciones aunque tuviera todas las apuestas en mi contra. La siguiente canción es un adelanto de lo que viene, y es muy importante para mí porque fue creada en una época muy dura para quien escribe estas líneas. Soy una persona introvertida que suelo tragarme las palabras o los problemas por los que esté pasando, así que esta es mi forma de desahogarme y de darle la cara a las cosas buscando remendar mis sueños rotos y mi voz quebrada. Una canción Darkwave minimalista, con elementos Synthpop y experimentales. Dedicada con todo mi amor a mi gato “Manchitas” que fue mi mejor amigo en estos tiempos duros, que me ayudó a ser un poco más fuerte con su amor y su compañía y que se fue de este plano apenas hace unas semanas dejándonos un dolor y un vacío inmenso. De alguna manera creo que él es coautor de este tema.

Prácticamente toda la música del proyecto está en libre descarga. Si les interesa escuchar más música del proyecto, la página más completa, es esta en blogger donde está todo lo que se ha hecho hasta ahora o el portal de Soundcloud que tiene sorpresas para descargar con otros adelantos.

Espero les agrade gracias por leer y escuchar. (recomendado lo hagan con auriculares)

Descarga: El sol que yace en mi pecho se ahoga

 Te amo y te extraño como no te imaginas mi hermoso “Manchitas”, esta canción es para ti:



martes, 21 de junio de 2022

V/A - The Unquiet Grave (2019)

 






Cleopatra Records es de esos sellos que marcaron la vida a más de un amante de los sonidos oscuros y tiene más de un tesoro. Reconozco que a finales de los noventas critiqué mucho la cantidad de compilados tributo que sacó que para mí fueron innecesarios. O el manejo poco delicado con el legado de artistas como Rozz Williams, ahora parece que han ido corrigiendo cosas. Aun así es innegable la gran cantidad de artistas que marcaron mi vida gracias a este sello de los Angeles como: Pressurehed, Switchblade Symphony, Mephisto Walz, Executive Slacks, Big electric Cat, Spahn ranch que provenían de ese sello. O el prensaje para Norteamérica de la obra de otros esenciales como The March violets, Red Lorry Yellow Lorry, Two witches o los maravillosos Corpus Delicti que de hecho anunciaron hace poco su discografía en una caja de lujo.

El sello liderado por Brian Perera ha estado muy activo estos últimos años, sacando material nuevo, reorganizando su catálogo y reeditando discos clásicos. Hoy comparto su compilado  The Unquiet grave de 2019, que de hecho son una serie que viene desde el 2000 y tienen la curaduría nada más y nada menos que del gran cantante Athan Maroulis (Sphan Ranch, Black Tape for a blue girl, Noir). Esta versión de 2019 está en modo send your price (gratis o tu pones el precio). A pesar de que la movida oscura a nivel general se ha tornado un tanto lineal en la propuesta musical sorprende encontrar en estas selecciones bandas que no le temen a la experimentación y el probar con sonidos nuevos. Para mencionar algunos: el toque intimista pero a la vez feroz de New Zero God, el Drone lisérgico y gótico de Acclimate (Brutal!), El Darkwave sideral de The Sedona Effect, el toque de rock gótico clásico de the drowning season, el poder industrial de Red Lokust. Reálmente vale la pena escuchar estos compilados y ampliar un poco más el espectro con todas estas bandas nuevas. Que la música oscura sea una fiesta eterna.

Disfruten…

 

Track list:

1       The Ink Bats–No Other  2:50

2       Social Station–Try (Cross My Heart)     4:08

3       The Sedona Effect–I Burn    4:49

4       Antidote For Annie–Only You       4:35

5       Silver Walks–Tidal (Panic Lift Mix) 4:36

6       New Zero God–Broken Halo 5:47

7       The Long Losts–Skeleton Theif    5:13

8       Schedule IV–Stray      3:45

9       Hypofixx–Electrified (Cliff Cage's Minimal Destruction Mix) 5:46

10     Lorelei Dreaming–Edge Of The World (Digital Gnosis Remix) 6:13

11     Fear Incorporated–Ouija Board Apparitions  4:04

12     Metamorph –Winds Of Durga       5:49

13     Angel Metro–Stranger Times        3:52

14     Abbey Death–Trance  4:23

15     The Drowning Season– Brighter Than A Thousand Suns 4:45

16     May May Graves–Mermaids 4:40

17     Red Locust – Speechless V2.0      3:55

18     Acclimate – Not As Bright 4:40

19     Traumabond –The Collective You 4:29

20     ENGRAM – Hi Teikei No        5:09

21     Tragic Impulse – Space Force      5:01

22     Spider Lilies –The Error Is You     4:34

23     RCH IV – Blodigel        4:37

24     Dreamchild –Alone      5:16

  • 25     Moss Garten–Wire   3:18