Mostrando entradas con la etiqueta Dark folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark folk. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

V/A - Let´s go bats VII (2025)

Nuevamente Bat Beat, una organización dedicada a promover la escena underground de sonidos oscuros en Colombia nos da una renovada entrega de su ya clásico compilado de bandas nacionales. Esta vez la séptima edición de Let´s go bats y el resultado supera las expectativas. Volvieron a recuperar el librillo (o archivo) en PDf con información de las bandas. Hay músicos en el compilado que ya llevan varios años creando sonidos oscuros y se juntan con artistas nuevos que brindan una energía renovadora a todo el proyecto.

El compilado abre con Antiflvx, banda pilar de la casa Bat Beat e importante para el sonido Darkwave latinoamericano, con una canción llamada “A promise” donde resaltan los sonidos de sintetizadores fríos e hipnóticos que evocan las gélidas noches bogotanas.

Sigue DMT Dead leaves de Bucaramanga con una canción frenética llamada “Ya no estás aquí”, una descarga poderosa de bases electrónicas, voces brumosas y guitarras afiladas.

Dimensión Nocturna de Bogotá viene con una muy buena canción llamada ” Insomnio”, donde destaca mucho la interacción entre las líneas de bajo, los bonitos arreglos de guitarra y las voces perdidas entre la niebla gris.

Corredor Polaco banda de Armenia conformada por ex miembros de Old Providence llega con una incendiaria canción con tintes sociales llamada “Paren las máquinas”. Excelente para bailar o armar un buen pogo.

Los Malkavian de Medellín mantienen la energía arriba con ”Papel”, una banda que ha ganado un lugar importante y más que merecido dentro del Rock alternativo latinoamericano. Me gusta mucho la personalidad en la voz de Alex Pela.

 Azar Paralelo de Bogotá, una banda que ya lleva explorando hace varios años en el clásico sonido Post punk y que en otras canciones están influenciados por géneros como shoegaze y rock alternativo. Música muy dinámica, letras introspectivas llenas de profundidad y energía en esta canción llamada, “Sin recuerdo”.

Damasky es una banda de rock de Medellín en la que toca Manuel Rodríguez, gran guitarrista quien hizo parte en el pasado de una banda Deathrock de la misma ciudad llamada Jester La juste. Petricor es un tema que combina de todo, aunque es rápido y tiene mucho vértigo, su intro y final son bastante atmosféricos y siento en la canción reminiscencias Dark Cabaret que me recuerdan a los delirantes Cinema Strange.

Los exorcistas de Bogotá aportan “Secretos”, una pieza donde los bajos y las guitarras interactúan con melodías muy bonitas e intimistas. Oído a otros proyectos de los hermanos Sabogal, una banda de Metal llamada Pacto con un sonido arrollador y LSN (Las sombras nocturnas), más orientado a la introspección. Música más que recomendada.

Aqueron es el enigmático proyecto unipersonal de Oscar Herrera con elementos de Post punk y Darkwave. "Eternidad" es una canción muy interesante que sobresale por su atmósfera fantasmagórica y algo retorcida. Me hizo recordar un poco en el estilo introspectivo a Décima Víctima.

Anodinos de Palmira nos traen una canción bastante sólida llamada “La distancia” que también aporta introspección y sentimiento, enriquecida por una buena armonización en las voces, me trajo a la memoria una banda muy linda ya extinta también de Palmira llamada Violetas Ausentes.

The Question (eLaMoRTe) comparte una bellísima y a la vez opresiva pieza de piano llamada Hybridise. Hay momentos en que la melodía se arropa de corrosivas capas de sonido y voces femeninas que me recuerdan un poco a ciertas canciones de Gitane Demone o Lingua Ignota (pero en versión masculina, claro). La progresión triste y melancólica de la melodía es brutal. Bernardo Jiménez un pionero del sonido oscuro en Colombia siempre escarbando desesperadamente en los rincones oscuros del alma y entregando lo mejor de él.

Volvemos a la pista de baile con una canción, tal vez de mis favoritas del compilado: “Amor y dolor”. Brvmal es un proyecto conformado por Leonardo Jaime (Antiflvx, Resistor) y Alex Cortés. Siempre he admirado las letras de Leo y esta es genial. La parte electrónica está muy bien creada, líneas de bajo hipnóticas y percusiones electrónicas que uno siente que puede tocar el sonido con las manos.

El dúo Dosphere de Bogotá nos brinda otra canción que me cautivó, capté muchas atmósferas nocturnas y mucha experimentación en la canción “Mind your thoughts” y me trajo a la memoria mucha música que se hacía décadas atrás en la escena gótica sin pensar en conquistar a un público en específico, sino en explorar en lo profundo del sonido y el alma sin importar las consecuencias.

S3dl3k es un proyecto bogotano conformado por miembros de Requiem Romeo y Hidden Note con una canción muy sólida llamada “Bitterness” que me recuerda ese sonido de las bandas del sello Nightbreed de los noventas como Suspiria y Midnight configuration.

Vampiros, banda de Rock gótico de Bogotá fundada en 2018 y liderada por Nimrod Racul y Morrigan Vam nos traen “Fuego Negro”, una canción que me remite a un estilo de Rock gótico cargado de romanticismo. Voz elegante, impecable producción, guitarras sublimes y una capa de sutiles arreglos electrónicos de fondo.

Volvemos a un corte más movido con Destiempos, proyecto del municipio de Soacha con la letra y producción de David Pissa en la canción “Privado”. Un tema bailable con una línea de bajo bastante pegajosa y guitarras espectrales.

Desencarnats es un cuarteto en el que hay músicos que hicieron parte de una banda muy importante dentro de la escena Deathrock colombiana, 11 Desaparecidos. La canción “Mis amados muertos” se caracteriza por ser bastante cruda, algo agonizante, la voz potente de Carolina se abre paso entre profundos lamentos. Las guitarras me recuerdan mucho a Screams for Tina y desemboca en una poderosa marea Dark Punk.

Expectros humanos de Medellín una banda muy marcada por elementos Punk bastante dantescos nos comparten el tema “La tarde gris”. Ellos ya llevan un buen tiempo haciendo música cruda y cortante como navajas.

El caos y la desesperación continúa con Olvido y la canción “Miradas”. Esta banda bogotana esta conformada por ex miembros de bandas como Tan Lejos y Sombras. Una enérgica pieza llena de guitarras afiladas, baterías tribales y gritos desoladores.

1000 cadáveres de Medellín es una banda que también se ha hecho a pulso durante varios años, un lugar importante en el underground colombiano, con su mezcla de Horror Punk y Shock Rock. Aquí vienen con un tema muy a su estilo con poderosas guitarras, moscas y theremin incluido, “Putrefacción”.

Resquicio es el proyecto de Reverendo Macabro reconocido selector, DJ y promotor de la escena oscura nacional en Cali y el eje cafetero. Este proyecto es interesante porque incorpora elementos del Dark country influenciado por  artistas como Johnny Cash, Hank Williams y Tom Waits. Toda gira en torno al sonido del banjo, letras apocalípticas, aderezado de inquietantes atmósferas hechas con sintetizadores. Una muy buena canción llamada: “El diablo en el rincón”.

Cenizacromada de Bogotá aporta un tema especialmente creado para esta compilación,” El Sol que yace (Ihezal Dub Mix)”, inspirado un poco en los sonidos étnicos de Dead Can Dance, pero haciendo lo propio e incorporando elementos de música folclórica colombiana. Un tema que busca crear un ritual del alma entre el Darkwave experimental y el Dark folk.

Cerrando el compilado aparece tal vez la banda más veterana del underground de Medellín en cuanto a sonido experimental se refiere. Enciso´s after the rain, una banda que viene haciendo música desde los ya lejanos ochentas, muy centrados en la exploración sónica y en crear piezas hipnóticas y minimalistas. Un tema más que acertado para finalizar la selección llamado “Amanecerá otra vez”.

Pueden descargar el compilado desde la página de Bandcamp en modo name your price (gratis o pagas lo que quieras), aunque sería bonito que donasen algo a esta bella iniciativa. También pueden descargarlo en la misma página de Bat Beat. Disfruten, hay mucha variedad de joyas por aquí.

Tracklist:

1. Antiflvx - A Promise

2. DMT Dead Leaves - Ya No Estás Aqui (Alt. Version)

3. Dimension nocturna - Insomnio

4. Corredor Polaco - Paren las maquinas

5. Los Malkavian - Papel

6. Azar Paralelo - Sin recuerdo

7. Damasky - Petricor

8. Los Exorcistas - Secretos

9. Aqeron - Eternidad

10. Anodinos - La distancia

11. The Question(eLaMorRte) - Hybridise

12. Brvmal - Amor y Dolor

13. Dosphere - Mind Your Thoughts

14. S3dl3k - Bitterness

15. Vampiros - Fuego Negro

16. Destiempos - Privado

17. Desencarnats - Mis amados muertos

18. Expectros Humanos - La Tarde Gris

19. Olvido - Miradas

20. 1000 Cadaveres - Putrefaccion

21. Resquicio - El Diablo En El Rincón

22. Cenizacromada - EL Sol que Yace (Ihezal Dub Mix)

23. Encisos After The Rain - Amanecerá otra vez

 

Enlace Bat Beat

Enlace Bandcamp

 

sábado, 2 de septiembre de 2023

Aelter - Aelter II Follow you beloved (2010)



Aelter es el fascinante proyecto unipersonal de Blake Green surgido en Idaho (EEUU), el venía de tocar con la banda de Doom Wolvserpent y después se puso a explorar en terrenos del Black bajo el nombre de II’lthil. 

Aelter es un proyecto sobrecogedor con pasajes muy sombríos y de melancolía existencial.  Aquí convergen diferentes estilos que van desde el Doom, pasando por el Folk con tintes Southern Gothic ralentizado y el Dark Ambient. Son en su mayoría piezas largas que pasan de los diez o quince minutos y que obviamente no son para cualquiera. La música posee una fuerte carga opresiva. El proyecto duró activo desde 2009 hasta 2015. He escuchado su discografía y mi favorito es este: Aelter II Follow you Beloved de 2010, el cual su primer corte Beloved me atrapó con ese primer movimiento de Dark ambient que parece una marcha fúnebre. Es muy buena música para escuchar a solas y meditar un poco. El demo de A grave for horses que publicaron tiempo después en 2018 también es bastante recomendado. Toda la discografía de Aelter está disponible en modo send your Price (gratis, o tu pones el precio). Recomendado.

Tracklist:

1.   Beloved

2.   Follow you

Enlace Bandcamp


 

martes, 20 de octubre de 2020

Faith And The Muse - Live in Mainz, Germany (2005)


Me he tomado el atrevimiento de subir este recital ya que no está en las páginas oficiales de ningún lado de Faith And The Muse ni en Bandcamp o Spotify. Si el propietario de los derechos o algún miembro de la banda me piden que lo quité así lo haré, pero no me pude resistir. Originalmente lanzado como CDr en 2005; pero grabado el 16 de Octubre de 1997 durante el tour Vera Causa en Maguncia (Alemania). Este material fue vendido durante los recitales de la banda y en su página oficial de internet de aquel entonces. Música que nos deja sin palabras ante el virtuosismo del maestro William Faith y la angelical voz de Mónica Richards. Un conjunto de canciones de ensueño en formato totalmente acústico con un gran toque de melancolía y que nos guían a un lugar sin tiempo. Lo medieval y lo mágico se apodera de nosotros. ¿Es un Bootleg? ¿Es un disco oficial? ¿Qué carajos es esta maravilla?

1       The Silver Circle

2       Annwyn, Beneath The Waves

3       Annabell

4       Vervain

5       Importune Me No More

6       Soul In Isolation

7       Lago's Demise

8       Drown

9       When To Her Lute Corinna Sings

10     Heal

11     Macsen/Fade And Remain

12     All Lovers Lost

Almas en el exilio


 


 

jueves, 24 de abril de 2014

The Question (eLaMoRTe) - Rios de Babilonia U.N Radio (2013)



Vuelvo con una sesión para radio emitida por la U.N radio 98.5 FM el 28 de Noviembre de 2013. Esta emisora pertenece a la Universidad  Nacional de Colombia y el espacio Ríos de Babilonia pertenece a un grupo de programas denominado la franja de Rock que ya lleva más de 20 años al aire. Aunque que se transmiten al filo de la medianoche, son programas que a lo largo de los años, se han convertido en algo muy influyente para aquellos oyentes que no tragan entero y que buscan otro tipo de sonoridades. Ríos de Babilonia es conducido por Marco Pinto Un veterano melómano y prestigioso artista gráfico colombiano. Aquí las fronteras desaparecen y dan espacio para algo que realmente muchos no aprendimos a hacer no solo con la música, sino con nuestro entorno: ESCUCHAR.
eLaMoRTe (The Question) el proyecto liderado por el maestro Bernardo Jiménez pionero del sonido gótico en Colombia, realizó una pequeña sesión en vivo para los oyentes de Ríos de Babilonia a finales de Noviembre de 2013, en un performance inusual. El piano que constituye el principal vehículo de expresión de la eterna pregunta  fue dejado a un lado para dar paso a una minimalista pero emotiva presentación hecha con guitarras, voces, instrumentos de vientos y un teclado casi de juguete. Bernardo esta vez se desdobla con su guitarra y nos deleita con temas sacados del corazón en su incesante lucha con los demonios internos. Para este pequeño recital fue secundado por Giovanna Chamorro en la flauta traversa y voces, Ana Sánchez en la voces y  Alejandro Eliades del proyecto Cenizacromada en guitarras, teclado y voces.  Para este programa se interpretaron tres temas, se hizo una amena entrevista  y también se presentaron algunas versiones de estudio, en una interesante revisión de la trayectoria de la banda. Esta grabación fue trackeada, para que puedan apreciar cada canción y cada segmento de entrevista como debe ser, y si quieren atesorar algún tema, mucho mejor. Dentro de mi humilde opinión un material de antología teniendo en cuenta el bagaje de The Question dentro de la movida subterránea en Colombia.
Otra cosa importante es la característica de la sesión, totalmente al desnudo, sin consolas ni efectos y el alma totalmente expuesta. Una apuesta que quiere imponerse dentro del programa, mostrando el lado más humano de los artistas y sus canciones. Aunque también suelen ir invitados melómanos que comparten la música que los mueve. 
Anexo una entrevista para televisión hecha al maestro Marco Pinto, presentador de los Ríos de Babilonia respecto a su importante trayectoria como artista gráfico y docente.
The Question (eLaMoRTe) ha sido un proyecto luchado con sudor y lágrimas durante casi 20 años, con múltiples colaboraciones y  que a pesar de sus continuos cambios de formación  se ha mantenido gracias al espíritu inquebrantable de ese ermitaño interplanetario llamado Bernardo Jiménez. Música que confronta  un mundo hostil y a veces desagradecido con la honestidad.
Track list:
1. Intro/ Seeing salvation (sesión acústica)
2. Entrevista I
3. Suicide (At  33)
4. Canto camino calvario
5. Exorcism (sesión acústica)
6. Entrevista II
7. The Flight
8. Entrevista III
9. Ausente (sesión acústica)

miércoles, 2 de abril de 2014

V/A - Donec ad Metam I & II (2007)





Este es uno de esos compilados imperdibles, y no porque esté distribuido gratuitamente, sino por la calidad musical de las bandas aquí presentes. Esta selección que tiene dos partes, salió a la luz en 2007 y es distribuida por la página italiana Neofolk it . Es cierto que en algunos aspectos este movimiento lleno de runas, paganismo, sueños atómicos y referencias a la primera y segunda guerra mundial  no ha sido inmune a los esnobismos; pero en algunos casos como aquí, estos hijastros de Death In June la han sabido hacer. Es grato escuchar  bandas que logran crear un sonido muy auténtico y que lo meten a uno en ese viaje post apocalíptico que por momentos lo hace sentir a uno como si estuviese metido en una especie de refugio antibombas.  Las Donec ad Metam (Hasta el final en latín) no son las únicas compilaciones hechas por la página Neofolk.it, hay mucho más buen material por escuchar y más adelante lo compartiremos acá.
Muchas de estas bandas con el tiempo se han alejado de la cuadriculada postura del Dark Folk o Neo Folk o como quiera que se llame, al incluir elementos propios de otros géneros; otras bandas simplemente se han desintegrado. Los compilados Donec ad Metam poseen preciosas joyas y es gratificante escuchar cortes como los de Golgatha, unos sublimes Der Blaue Reiter, la implacable frialdad terminal de Corazzata Valdemone; la ancestralidad siniestra de Sangre Cavallum de Portugal (uno de mis imperdibles de los compilados), los italianos The Green Man con su inquietud gnóstica también explorada por maestros como David Tibet, y The well of sadness que me recuerda a los Dead can dance más solemnes. 
Este material está disponible tanto en formato mp3 como en formato Ogg y se puede descargar track por track.
Super recomendado…
Track list:
1. Der Blaue Reiter - Underworld Dreams      
2. Golgatha - Victory II       
3. Leidenschaft - Ottobre 1922   
4. Quis Contra Nos - Teufelslied  
5. Nad Evropa - Vino! Zhito! (Sad Europe)    
6. Corazzata Valdemone - Berlin Caput Mundi
7. Nascent - Frage      
8. App 1901 - Ich Hab Mich Aus Der Luft Geholt   
9. Background Projection - Gloomy Times     
10. Malato - J. H.        
11. Les Jumeaux Discordants - Almus Spiritus      
12. Institution D.O.L. - Benvenuto A Questo Addio         
Part II
13. The Joy Of Nature - The Mad Woman Who Lives At The End Of The Woods
14. Triarca - Vanguarda III Atávica      
15. IMWI - Crying Primrose
16. Lucus - Praesensio Autumni MMVII        
17. The Green Man - Corn Riggs  
18. Kannonau - Death To The Weak (Rough Mix)  
19. Graumahd - Cheru         
20. Mondglanz - Entgötterung     
21. The Well Of Sadness - Heirs Of The Promise    
22. Sangre Cavallum - Tal Chefe, Tal Soldado!        
23. Egida Aurea - Il Giorno Delle Chimiche Brume 
24. K. - Untitled
25. Demonika And The Darklings - Prisoner  
26. Life's Decay - Errklass   
27. Recondita Stirpe - Pestilentia
28. Albireon - Un Cavallo Senza Nome
Written-By – Sonne Hagal

martes, 24 de septiembre de 2013

The Wyrm - Par Les Routes De La Tarasque (201?)


“La Tarasca', que desfila con los gigantes y gigantillas en la procesión del Corpus Christi, es una figura mitológica en la que aparecen Santa Marta y el dragón. Según la leyenda, esta criatura con garras, aletas y escamas había sembrado el terror en la localidad francesa de Tarascón devastando todo lo que encontraba a su paso y sin que nadie lograra vencerla. Santa Marta encantó a la bestia con sus plegarias y convirtió al monstruo en un animal dócil…”

The Wyrm  (El dragón), es un enigmático proyecto español  de sonido Dark Folk, esta obra es presentada bajo el sello Gradual hate records de España. Este trabajo es un disco conceptual muy bello que contiene piezas en guitarra acústica ad limitum, y piezas que giran en torno a ambientaciones paganas y oscuras en un recorrido por  territorios franceses y españoles por donde según cuenta la leyenda, anduvo el monstruo conocido como la Tarasca, causando terror en la población, devorando campesinos y ganado, hasta que fue domado por la hermana de Lázaro mediante oraciones. Un mito que representa el triunfo del bien sobre el mal. No coloco títulos de las canciones pues no tienen. Excelente disco, disfrutenlo.

martes, 27 de marzo de 2012

V/A - Let's go bats (2009) Reseña por Mick Mercer (Traducida)

Reseña hecha por Mick Mercer para Let’s go bats (Primera parte 2009)
Mick Mercer es conocido como el más grande escritor, periodista y fotógrafo de la escena gótica mundial. Comenzó su carrera como escritor en diferentes fanzines de punk a finales de los 70 en Inglaterra, en 1978 empezó a escribir para la revista Zig zag; escribió semanálmente para la reconocida revista Melody Maker y algunos artículos para NME. Mick ha seguido la escena siniestra desde su nacimiento en míticos sitios como The Bat cave y escrito libros imprescindibles como The black Bible y reseñas para sellos independientes como Jungle records. La siguiente traducción no está hecha de una manera literal pues sería algo incoherente al español por el manejo alegórico que le da Mercer a las reseñas, la he adaptado respetando lo mejor posible su idea y texto original en inglés.
De cualquier manera agradezco correcciones.
Agradecimientos a Camilo, quien tuvo la iniciativa de esta gran serie de compilaciones de sonido gótico hechas en Colombia, de las cuales pueden hallar mas info en la página de Bat Beat.

 “Si tu quieres conseguir más acerca de la escena gótica necesitas investigar su mundo. Así que aquí estamos con la primera de dos compilaciones Colombianas, he aquí algunas fabulosas bandas.
Circo del luto no podrían ser más tradicionales en su sentir. Hacen un insólito instrumental para comenzar la colección, el doblar triste de las campanas y una melancólica línea de sinte que serpentea para terminar en un pegadizo adorno de platillos, entonces los sintes se agudizan y adquieren más intensidad; la canción alcanza un  vibrante nivel de manera gradual; pero en vez de escoger un final explosivo termina de una manera... abstracta!!.
“Luna Carmesí” de Monster Child es también una especie de instrumental; pero la verdad es que las voces furtivas y enmudecidas se transforman en un ente guitarrero arácnido y frágil; sutil desvanecimiento. 
The nightmare club son fantásticos con una ametrallador bajo comenzando “un placer de muerte” y entonces los sintes brillantes y las guitarras confusas dan el salto con las tiránicas voces en una  búsqueda de lo febril, creando una astuta emboscada Deathrock.
Metro Ketamina suena como a synth punk desnudo para mí, en ese escape llamado “Velódromo de invierno”  cargado de sonidos densos, es casi tan descarnado que logra conseguir una emoción tan envolvente; parece ser que el cantante pertenecía a la banda que sigue en el compilado, Pitchipoii. “SS” es maravillosamente viva, una mezcla de zumbante electrónica, partiendo de un casi (optimista ?!!) swing funeral, con zigzageantes tendencias a lo garaje y voces demenciales; aunque hay también algo de pop efervecente sin proponérselo. 
El viejo matadero son también grandiosamente divertidos, con su bizarra  “Puta del cementerio” y sus hilarantes y espectrales notas de sintetizador evocando sitios erráticos; pero todo soberbiamente realizado; locos con gran estilo. Santa violenta son también bastante extraños, evocando un retorcido parque de diversiones que perturba en “Juego de niños”, las voces se toman en serio el papel maniaco llevándolo a uno a una sensación casi real.
Me gusta el hecho de que algunas bandas en las notas que documentan el compilado, dejan claro que sus macabros puntos de vista muchas veces no están lejos de la realidad que vivió su país Colombia en el pasado; es donde la realidad se funde con la ficción. Y entonces… Cuál de las dos es más demencial ?
Psycophobia tienen otro buen cantante y con guitarras que rozan en lo juguetón de principio a fin en la primorosa “Spectral”, refinada y encantadora, una hermosa canción. Alteración Biónica y su bamboleo avezado en “Un perro andalú”; pero las astutas voces punkies terminan siendo más notables que el torbellino musical que las envuelve, Intuyo en su sonido una fuerte marca Low Fi. 
The Radio Flyer logran un adorable cruce entre lo Batmanesco y The Cramps con “My pill sessión” que contiene algunas resbalosas e inquietantes notas.
 Psychotherapy es una graciosa banda Punk llena de gracia, su sinuoso “The One” con sus sensuales matices pop que van en crescendo. 
Darklekin es más lento, la reflexiva “succubus” es artísticamente encantadora y te empuja a ella, con cinematográficas voces entre el humo y teclados pictóricos que emocionan.
Ewiges Delirium también brinda calidad a la compilación; mientras las otras bandas optan por interesantes mezclas de sonidos, este agonizante “Clamor” se direcciona de manera que mantiene una estructura minimalista, pero enormemente poderosa en sus tonos enmudecidos… 
Y entonces el delicioso trinar de Cenizacromada se abre paso con la expansión de Tu fuego (Kemakumake mix) con esa flauta de pan atizando la hoguera en medio de la niebla desolada, dando así, para un curioso pero absorbente cierre al compilado. Una fascinante selección que harías bien en investigar.”
Mick Mercer


TrackList:
1. Circo Del Luto - El luto
2. Monster Child - Luna Carmesi
3. The Nightmare Club - Un Placer de Muerte
4. Metro ketamina - Velodromo de invierno
5. Pitchipoii - SS
6. El Viejo Matadero - La Puta Del Cementerio
7. Santa Violenta - Juego De Niños
8. Psycophobia - Spectral
9. Alteracion Bionica - El Perro Andalu
10. The Radio Flyer- My Pill Session
11. Psycho Therapy - The One
12. Darklekin - Succubus
13. Ewiges Delirium - Clamor
14. Cenizacromada - Tu fuego (Kemakumake Mix)