Mostrando entradas con la etiqueta New wave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New wave. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2024

Baroque Bordello - Today (7" 1984)






Baroque Bordello fue una banda de Post punk y New wave  francesa. Este es su vibrante primer sencillo producido nada más y nada menos que por Laurence Tolhurst de The Cure. La banda liderada por la cantante Catherine Truscelli duró activa cuatro años y editaron dos álbumes: Via (1985) y Paranoiac Songs (1986). Un single  contundente, elegante y ganchero. Todo un clásico de las catacumbas. Disfruten.

Track list:

1.   Today

2.   From your eyes

3.   Les algues

Solo por hoy




 

jueves, 20 de julio de 2023

Crosstalk A/V - The Queue 7" (1982)





Crosstalk A/V fue una enigmática banda británica de New wave/ Post punk que publicó dos EPs en 1982. Este The Queue es uno de ellos. Fue lanzado bajo el extinto sello Tufty Club Records y tiene un sonido muy vibrante que me recuerda mucho a los Talking Heads. No hay mayor información sobre la banda, solo se sabe que este material fue grabado por Colin Richardson, quien en los noventas pasó a producir en el legendario sello de Metal Earache Records. Hay un segundo EP en formato cassette bajo el sello Terminal Records llamado como la banda Crosstalk A/V. Agradeceré si alguien puede compartir algo de info. Disfruten.

Tracklist:

1.   The Queue

2.   The earthly reason

3.   Dear Peter, as you are a nice person…

Solo importa lo que llevas dentro

 

martes, 1 de agosto de 2017

Autumnfair - 1986 - 1989


Otro gran acto del Post punk Norteamericano. Autumnfair estuvo conformado desde 1986 hasta 1989 por el guitarrista Thom Fuhrmann (Savage Republic) y el fallecido cantante y bajista Adrian Osborne,  a.k.a  Vall Haller. Vall Haller hizo parte de la banda de punk, Electric Chairs  y estuvo de gira con The Lords of the new church y The Flying Lizards. Autumnfair es la faceta etérea de estos músicos. Un estilo de muchas variables: Rock gótico, Darkwave, New wave, Indie e incluso visos Shoegaze. Una banda considero yo, debió ser más escuchada. Una extraña catedral de hielo, guitarras etéreas como lejanos rugidos de dioses olvidados y voces como memorias de un viejo sueño hacen presencia en este compilado. En canciones como Alone se acercan un poco a Death In June y temas como Glaciers and Gods definen el melancólico pero abrasivo sonido de la banda. Recientemente Thom Fuhrmann se ha lanzado a tocar en vivo como Autumnfair girando por Europa. Recomiendo el compilado The October country que publiqué hace ya un tiempo donde viene Naomi, un bello dema de este duo. Imperdibles.
Tracklist:
1       Alone
2       Collide
3       So Far From God
4       Novy Mir
5       Cascade
6       She Only Smiles
7       Arterial
8       Glaciers And Gods
9       Mpp
10     Read My Lips
11     Plexus
12     Black Spring


martes, 22 de diciembre de 2015

Leitmotiv - Carress and curse (1983)


Dentro de los inquietantes ochenta, existieron dos bandas de Rock gótico bajo el nombre de Leit motiv. Una fue francesa y fue brutal, y postearé de ellos algo pronto; La otra fue inglesa de Bradford y también fue brutal, a ella corresponde este mini álbum (el único que editaron), aunque editaron varios singles ente 1984 y 1986. La banda Leitmotiv británica estuvo conformada por los hermanos Paul y Simon Asquit, Steven Shepley y Dean Woodhead. Ejecutaron un Post punk gótico potente añadiendo elementos de la New wave, con un estilo muy por el lado de Killing Joke; cada canción está concebida con una identidad muy propia, personalmente pienso que merecían mucho más reconocimiento. Recomiendo la guitarra cortante de (Living in a) tin y la danza atómica de Architech.
Tracklist:
1.   (Living in a) tin
2.   Architech
3.   A meeting
4.   Search
5.   Settlemen
6.   Famine



martes, 26 de noviembre de 2013

Dazibao - Amok (1988)

Agradecimiento especial a mi amigo y hermano Enrique Ochoa, sin el este post no hubiese sido posible
“El término dazibao (chino tradicional: 大字報, chino simplificado: 大字, pinyin: dàzìbào, literalmente "periódico a grandes caracteres") es utilizado para designar un tipo de periódico manuscrito usando caracteres chinos de gran tamaño. Constituían afiches redactados por un ciudadano común con un tema político o moral y pegados en muros para ser leídos por el público. El término correcto es "dazibao" aunque, a veces, se escribe "dacibao", que respeta mejor las reglas ortográficas del español…”
Dazibao fue una banda francesa  formada por el guitarrista Lucas Zabojnik, el baterista Paul Dufayet de la Tour, el bajista Jan Zundel ; el tecladista Pierre Biss, reemplazado posteriormente por Thierry Bertomeu y el vocalista de origen Marroquí Jamil Saïarh.
El grupo existió entre 1986 y 1991, y editaron un EP y tres álbumes de los cuales este es el penúltimo. Con un sonido furioso e inquietante, en parte por la manera de cantar de su vocalista siempre moviéndose entre las aguas del indie, la new wave y el post punk, obviamente con algunos elementos propios de música del medio oriente. Tanto este disco Amok de 1988 como su último álbum Shems – soleil de 1991 están disponible en libre descarga desde su página oficial. Disfruten.
Track list:
1.   Baykher
2.   Choufi Fia
3.   Bolero
4.   Can Ya Ma Can
5.   Sayf
6.   Atfali
7.   Ou Hal


martes, 2 de julio de 2013

Q Lazzarus - Good bye horses (Single 1991)


Esta es una canción que se convirtió en un extraño objeto de culto. Nadie olvidará la película The silence of the lambs (El silencio de los inocentes para los países de habla hispana) y mucho menos la memorable actuación de Antony Hopkins como Hannibal Lecter. Pero el  éxito de esta película no solo se debe al talento de este señor actor y de Jodie Foster, también al papelazo hecho por Ted Levine como  el asesino serial de mujeres Buffalo Bill, quien les arranca la piel a sus cuerpos en una trastornada busqueda de identidad sexual o ...¿ codicia?. La escena donde este personaje baila desnudo, cubierto solamente de una especie de abrigo hecho de pedazos de piel de sus víctimas se convirtió en algo memorable, sobre todo por la canción que suena de fondo que dentro de ese contexto le da un aura demencial a dicha escena. Pero viéndola desde otro punto de vista, la canción en cuestión tiene un aura reflexiva: una reclamación, una duda, un momento de transición, un salto hacia otra etapa de la vida (¿o la muerte?). Si bien la canción llamada “Good bye horses” no tiene nada que ver con el mundo del gótico o el Dark wave;  bien podría ser un excelente cruce entre “But not Tonight” de Depeche Mode y “Polarlicht” de X Mal Deutschland. La misteriosa cantante detrás de este tema que se hacía llamar Q Lazzarus fue conductora de taxi en New York y  descubierta por el compositor de esta canción, el señor William Garvey quién falleció en 2009. Tras el impacto de “Good bye horses” en The silence of the lambs, se editó este single en 1991, el cual contiene como lado B una canción llamada White lines de corte completamente opuesto al tema principal: cruda, guitarrera, muy a lo Patty Smith, este single se encuentra ahora descatalogado y Good bye horses ha aparecido en series de televisión, juegos de video y parodias de la escena de la película incluso en Family Guy. Q Lazzarus participó también en  unas escenas para la película Philadelphia que protagonizó Tom Hanks con la canción Heaven.  En 1996 el proyecto Q Lazzarus se desintegra. Anexo un video con la letra de este tema inspirado en el hinduismo. Disfruten.
Track list:
1. Good Bye horses (Extended)
2. Good Bye horses (7” Single versión)
3. White lines
4. Good bye horses (Krikor edit)
5. Good Bye horses (instrumental)

viernes, 17 de agosto de 2012

V/A - Ultraviolet (1989)



Ultraviolet (Sketch Records 1989) es quizás uno de los mejores compilados que he escuchado en mi vida. No esperen escuchar las bandas reconocidas de siempre en esta selección. Quizás ese carácter 110% underground y por momentos intimista del disco es lo que me seduce.
Pero aquí hay espacio para todo, desde la catarsis cavernosa de Abecedarians abriendo el disco, la postura meláncolica y desesperada de Drowing pool, hasta llegar a la apuesta urbana de X 1 White man y el toque reflexivo de Prison of Socrates. Hay hasta un espacio para la oscura liturgia Death rock con los angelinos Death ride 69; El compilado se termina convirtiendo en una grata compañía en ambientes desolados y hasta en una especie de cómplice, conversaciones con unos amigos con los que nunca había hablado antes y que aun así me entregan algo de lo mejor de todos ellos, bañados en sus intrigantes juegos de sombras. 
Track list:
A1   Abecedarians – Laugh At Yourself 'Live'
A2   Drowning Pool –Edith, Hold Out Your Hand
A3   3D Picnic – In Their Eyes
A4   X-1 Whiteman - During Moss
A5   Electric-Cool-Aide –     Blue Roses
B1   Death Ride '69 – Green Gel Blue
B2   Homeland – Eleven Is Waiting
B3   Man From Missouri – Tundra
B4   Prison Of Socrates – Sesso Fantasma