Mostrando entradas con la etiqueta Rozz Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rozz Williams. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2021

Rozz Williams & David E Williams - Dark Harvest II Fest (1996)


Es curioso pensar que de este recital hecho Por Rozz Williams y David E Williams en el festival Dark Harvest 2, el 26 de Octubre de 1996 en Filadelfia solo se haya editado un CD de siete temas, cortando parte del recital y obviando tres excelentes temas para un total de diez. La verdad desde mi humilde opinión la calidad del audio de muchos discos en vivo de Rozz siendo honesto, es pobre. Basta tomar como referencia el Sleepless Nights y el Invocations de Cleopatra en los noventas o los discos que sacaron hace unos pocos años de la gira de Rozz con Gitane Demone, algo que para mí merecía mucho más cuidado.

Volviendo al festival Dark harvest 2, el álbum póstumo que se editó de este concierto Accept the gift of sin (2003) es sin duda una joya por la calidad del sonido, directamente depurado de la consola. La propuesta del ensamble que oscila entre el dark cabaret, el  Industrial de tintes ruidistas y el Darkwave es conmovedora. La voz de Rozz toca las fibras sobre todo en interpretaciones fúnebres del Cover de 10 C.C y de clásicos como Cavity y When I was bed y se pueden capturar diversas heridas y matices. La fuerza de cortes como Mindfuck introduce al oyente en hipnóticos terrenos Noise.

 Cuenta la leyenda que el recital pudo haber sido más largo de no ser porque Rozz interpretando uno de los temas salió al escenario con una bandera Nazi a modo de capa y eso inquietó a los organizadores hasta el punto de acortar el show por miedo a posibles problemas con los espectadores. Este es un bootleg del famoso recital, pero completo. Grabado desde el público con un sonido aceptable y que captura muy bien la atmósfera del recital. La razón por la que es tan especial este bootleg es porque los tres temas faltantes que debieron meter en el disco Accept the gift of sin, son espectaculares.

¿Que por qué no los incluyeron? Bueno, parece que el músico y productor David E Williams responsable de la grabación quiso enfocarse en Rozz. En una entrevista él cuenta que para este recital por cuestiones de costos para traer a la banda de Rozz desde Los Ángeles a Filadelfia, ellos decidieron ser su banda de apoyo montando los dos temas de Christian Death, un tema de Rozz, los covers y  tres temas del mismo David E para el recital. Rozz ya llevaba un tiempo siguiéndole la pista y estaba fascinado con su trabajo, así que montaron el repertorio en un mes más  o menos. También cuenta como fue lo del incidente con la bandera Nazi en dicha entrevista.

David E Williams lleva haciendo música más emparentada con el Neofolk, el darkwave y la música industrial desde finales de los ochentas y creo yo debería tener un reconocimiento más grande. David E Williams ha abierto para Death In June y ha colaborado con artistas de la talla de Naevus. Es un impresionante tecadista y amante del humor negro en sus letras. Lo que toca hacer es a la escucha del álbum accept the gift of sin, anexarle las canciones: Sandra Lindsay, Pumpernickel Crust y The winner takes it all para entender la dimensión del concierto. Disfruten.

Este bootleg corresponde a la colección personal de Casey Strachan

Dejo un video más abajo de un recital de David E Williams.

Tracklist:

1.   Intro

2.   Pumpernickel Crust

3.   When I was bed

4.   Sandra Linsey

5.   The winner takes it all

6.   Tomorrow belongs to me

7.   Beautiful Brown shirted man

8.   I´m not in love

9.   Dream a Little dream

10.               Mindfuck

11.               Cavity (First Communion)

El ganador se lleva todo




 

lunes, 27 de abril de 2015

Rozz Williams - Heltir/ Premature Ejaculation/ Shadow project (Material en libre descarga)




Este  Abril va terminando y el presente post lo quería publicar comenzando el mes, conmemorando otro aniversario del fallecimiento de Roger Alan Painter (1 de Abril de 1998). Para mí,  Rozz Williams es junto a John Balance de Coil, uno de los artistas más fascinantes  e insondables que haya  tocado mi vida.  El material por el cual está hecho este post ya lleva un tiempo por ahí en la red de manera gratuita en el portal Internet Archive, gracias al señor Chuck Collison quien fuese compañero de batallas en esa faceta sordida y experimental de Rozz Williams en los proyectos  Premature Ejaculation y Heltir, (este último influenciado por la cultura del terror del  tercer reich).  Chuck quien es propietario del sello independiente Happiest tapes on earth ha cedido para gusto de nosotros el material grabado por Rozz en estos dos proyectos para dicho sello. Aunque este material ya lleva un tiempo en la red, parece que más bien su difusión ha sido poca. Parte de los demos de la mega banda  Shadow Project  también han sido cedidos para libre descarga por alguien llamado Casey Strain para frustrar a los contrabandistas de la venta en linea. Desde mi punto de vista, este  proyecto  que Rozz  gestó con Eva Ortiz fue eclipsado un poco por todo el rollo que dio el pleito por el nombre de Christian Death contra Valor. Shadow Project  dejó álbumes tan influyentes para el mundo del Death rock como el disco en vivo In tuned out (1994) y el teatral Dreams of the dying (1992), material que con el tiempo ha aumentado su merecida posición de música de culto para los verdaderos amantes del rock gótico. La vuelta con Christian Death tuvo su pico más alto dentro de mi humilde opinión con el pantanoso The path of sorrows (1993). Para mí, Cleopatra records no supo manejar como verdaderamente se merecía la obra de Rozz, tal vez porque no tenían idea de la magnitud del artista que tenían. Aparte del  sendero del dolor, rescato discos como el mitad bootleg Invocations (1993) donde uno podía disfrutar a pesar de su sonido cañero las primeras versiones (algunas en vivo de 1982) de temas como Sleepwalk y Face, grabados posteriormente con Valor, David Glass y Gitane Demone para Catastrophe ballet (1984) y Ashes (1985) respectivamente. En invocations vienen tambien los temazos Haloes  y  Spectre (love is dead) que nunca fueron grabados  con esa alineación, Rozz los realizaría aparte con la ayuda de Eric Westfall. Rozz fue un artista transgresor,  entregado sin concesiones a una postura artística honesta,  surreal  y heterogenea, no era un tipo que se conformara con una misma cosa, se sumergía  en la oscuridad del alma humana en todas sus dimensiones posibles buscando algo de luz. Al final de su vida nos regaló su lado más personal y poético, como el álbum tras su reconciliación con Gitane Demone In every dreamhome a heartache (1995). Exploró la poesía musicalizada con The whorse's mouth (1997) donde aparece la referencia a su enigmático número 1334, realizó recitales transgresores y fantásticos como el hecho en Baltimore en 1996 y registrado en el mini álbum Accept the gift of sin de 2003 (álbum que amo con el alma y que aparece un Rozz Williams al 110% deleitándonos con un poco de toda su seductora y venenosa visión oscura). Espero disfruten de tan grato regalo, el lado más bizarro del fundador del rock gòtico en América.
Tres cosas más. La primera, aquí pueden escuchar y descargar una entrevista hecha hace unos años al baterista Christian Omar Madrigal Izzo (Shadow Project, Daucus Karota y Christian Death 1334) para la página La cloaca en México. Aquí el señor Izzo recuerda a Rozz Williams con motivo de la gira que hicieron en 2007 junto a Eva O y miembros originales  de Christian Death celebrando el vigesimoquinto aniversario del lanzamiento de la piedra angular del Death rock, Only theatre of pain (1982).  La segunda es invitarlos a leer una reseña hecha por este humilde servidor en la revista  argentina The 13th sobre Rozz. Y por último, a que se escuchen el tremendo proyecto EXP liderado por Paris Sadonis (Shadow Project, Premature ejaculation) y Ace Farren Ford (Smegma) en el cual Rozz participó como bajista en 1996.  
HELTIR
Il banchetto dei cancri/ VC -706 (1989)
69 Rituals
PREMATURE EJACULATION
Death cultures  I  (1988)
Death cultures III  (1988)
Assertive discipline (1988)
SHADOW PROJECT
Demos (1989)