Mostrando entradas con la etiqueta Minimal Synth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minimal Synth. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2022

V/A - Dominatrix WAV Remixed (2022)

 





Andreas Motke es un productor musical Alemán que lleva trabajando desde finales de los noventas haciendo música muy tirada hacia el House y el Techno. Ustedes se preguntarán: que carajos hace un artista de House en un blog como este? Bueno, este hombre de unos años para acá lleva trabajando bajo el seudónimo de Ektom (su apellido invertido) y posteriormente adoptó el alias de Dominatrix y desde 2007 se ha consagrado como remezclador no oficial de Depeche Mode. Aquí tengo sensaciones encontradas: por un lado me da algo de bronca que un artista sea más reconocido por hacer remixes o versiones de otros artistas que por sus propias composiciones, pero por otro lado hay que reconocer que su trabajo como remezclador es brillante. He pillado remixes hechos por él que me gustan mucho y los tengo como favoritos y me parece injusto que Dominatrix no haya sido tenido en cuenta para algún Maxi de los Depeche Mode oficiálmente. Lxs que me conocen saben que soy devoto de corazón pero para esta publicación me enfocaré en un compilatorio de remixes hechos por Dominatrix a varios himnos de la música electrónica que no son de DM y que lo lanzó hace apenas unas semanas: Yazoo, DAF, Pet Shop Boys, Anne Clark, Nitzer Ebb y muchos otros vienen en esta selección. Por ejemplo viene uno muy curioso del One hit wonder  (si se le puede llamar así) del tema de Q Lazzarus, Goodbye horses, un trabajo loable si se tiene en cuenta que no creo que se puedan conseguir los canales de la canción por separado para crear una buena remezcla, así que el hombre lo saca adelante con creces. El trabajo explosivo que logra con los himnos de Nitzer Ebb o Laisions dangereuses  (Join In the chant y Los niños del parque respectivamente). La versión de la canción de Kate Bush, Running up that hill, que por estos días anda tan en boga por la serie de Netflix es buenísima para poner a arder la pista de baile y lo que me parece más lindo, que le rinda tributo a una dama como Anne Clark que ha aportado tanto a la música electrónica con un par de remixes de sus clásicos. Por aquí también aparecen los Talk talk con sus himno It´s my life recubiertos por unos inquietantes loops y los Pet Shop Boys y una versión muy emocionante de Heart.  Nada que hacer, agradecer la existencia de personas como él que con tremenda calidad artística dan un nuevo lenguaje a los clásicos. En su página pueden encontrar todos los remixes hechos para Depeche Mode bajo el nombre de las series Kernfusion o Ektom. Estos remixes se pueden descargar en WAV sobre todo para los selectores y DJs. Todo el material está en libre descarga pero puedes donar a su cuenta en Paypal, algo más que justo. Al final del tracklist dejo el enlace para esta compilación en especial. Si quieren conocer el mundo de los remixes de Dominatrix pueden pasar por acá. Disfruten, todo este material lo vale.

Track list:

1.   Age of Love – The age of love

2.   Alphaville – Forever Young

3.   Anne Clark – Our Darkness

4.   Anne Clark – Sleeper in Metropolis

5.   Boytronic – You

6.   DAF – Der Mussolini

7.   Heaven 17 – Temptation

8.   Human League – Being Boiled

9.   Kate Bush – Running Up That Hill

10.               Laisons Dangereuses – Los niños del parque

11.               Nitzer Ebb – Join in the chant

12.               Pet Shop Boys – Heart

13.               Pet Shop Boys – It’s a Sin

14.               Q lazzarus – Good bye Horses

15.               Robin Gibb – Juliet

16.               Talk Talk – Such a Shame

17.               Talk Talk – It´s my life

18.               Wolfsheim - Künstliche Welten

19.               Wolfsheim – Sparrows and the nighting gales

20.               Yazoo – Don’t Go

21.               Yazoo – Only you

Enlace de descarga



sábado, 20 de febrero de 2021

Fasenuova - Salsa de cuervo (2013)




En esa búsqueda por encontrar algo diferente, en estos tiempos en que las canciones de baile gancheras con atmósferas gélidas mandan la parada, me encuentro con este proyecto de Mieres (Asturias) llamado Fasenuova. Este dúo está conformado por Ernesto Avelino y Roberto Lobo. Antes lanzaban su música bajo el nombre de Goodbye, y llevan una impresionante carrera militando en diferentes proyectos desde la década de los ochenta. Según Discogs y su página de Bandcamp han estado activos desde 2006 hasta 2016. Encuentro cosas que me han cautivado de ellos como por ejemplo esas voces tan emocionales dentro de su propuesta. La banda partió de hacer música con elementos de Noise y de Industrial, con una tremenda influencia de bandas como Esplendor Geométrico y Throbbing Gristle, pero a medida que avanzan en su discografía van mutando su sonido a un synth wave abrasivo, oscuro, pero más refinado. Las canciones tienen una carga de tensión muy marcada que me trae a la memoria a los legendarios Suicide. Toda su discografía es recomendada, aunque yo me enfoqué mucho en escuchar su penúltimo trabajo llamado Salsa de cuervo (2013). Una propuesta fascinante que se sale de todo lo que uno puede encontrar hoy en día, tal vez el bagaje que tienen los hace experimentar sin miedo enfocados en que hacer música sea una gran experiencia. De este trabajo terminé rendido por piezas como Agua helada, Quieres no y la urgencia esquizoide de Cristales de cobalto. La banda tiene su discografía en modo Send your Price en Bandcamp y también hay material para la venta en físico. Grandiosos.

Tracklist:

1.   La Selva

2.   Deslices

3.   Soldados Del Futuro

4.   Quieres No

5.   Quemando Suelo

6.   Agua Helada

7.   Bingo

8.   Cristales De Cobalto

9.   Salsa De Cuervo

 Enlace


jueves, 2 de enero de 2020

V/A - Viva Los Angeles (1986)




Abrimos el año con una compilación interesantísima de 1986 realizada por el desaparecido sello Viva records de Italia. Con bandas que escribieron una gran historia en el underground de los ochenta en Norteamérica. Abren los 17 Pygmies banda fundada por miembros de Savage Republic con la reflexiva Chameleon. Tenemos a los Savage Republic con una versión de su gran clásico Spice Fields y la cadenciosa Exodus. Los Drowning Pool, una banda norteamericana que ampliaba su base Post punk a terrenos del Art y el Gothic Rock con un tema medio celta llamado Festival of Healing. La experimentación psicótica de Carl Stone. La base  a veces minimal synth a veces Indie o Post punk con delirios experimentales de Randall Kennedy and reconstruction. El vuelo de gaitas de Bay of Pigs. Un excelente repertorio para corazones introspectivos con toques de inquietante tensión y fuerza. Disfruten.
Tracklist:

1       17 Pygmies - Chameleon
2       Randall Kennedy And Reconstruction - A Rise From The Ruins
3       Randall Kennedy And Reconstruction - Never Ending Night
4       Randall Kennedy And Reconstruction - Heroin
5       Carl Stone - Jang
6       Bay Of Pigs - It's All Over
7       Drowning Pool - Festival Of Healing
8       Savage Republic - Exodus
9       Savage Republic - Spice Fields
10     Bay Of Pigs / Koichi Nagai - Prologue





martes, 6 de agosto de 2019

Lives of Angels - Elevator to Eden (1986)


Después de un largo tiempo, vuelvo con un nuevo post, esta vez con un dúo británico interesantísimo. Lives of Angels estaba formado por dos esposos: Gerald en las guitarras, percusiones, bajo, voz y teclados y Catherine O´Connell  en los sintes, voces y percusiones. El proyecto estuvo activo entre principios de los ochentas hasta 1988. Sacaron dos álbumes de los cuales Elevator to Eden es el primero, originalmente grabado en 1983, esta es una reedición del 86. Vaya que es un álbum impresionante con un nombre perfecto. La base muy entre el post punk y el Minimal synth. En canciones como ascencion, la guitarra folk le da un acercamiento más indie al sonido y por momentos un toque más etéreo. Lives of Angels fue una de esas bandas que se salían de lo que todos estamos acostumbrados a escuchar e incorporaban piezas que le daban a su sonido un toque muy fresco y algo atemporal. Es muy probable que estemos ante uno de los más grandes discos de Post punk de  todos los tiempos, del nivel de grupos como Joy División, the Fall o The Sound. Disfruten.
Tracklist:
    1   Pavilion
    2   Ascension
     3  Artificial Intelligence I
    4   The Rock Drill
    5   Imperial Motors
    6   In The Image Of Youth
    7   Cold Expression
    8   Artificial Intelligence II
    9   Golden Age
  10   Meltdown


viernes, 15 de febrero de 2019

Climas Interiores - Rata (Single 2019)





Climas interiores es el proyecto de Inti Alonso, un talentoso tecladista y programador de Bogotá (Colombia). Este enigmático proyecto empezó a publicar por lo que tengo entendido en 2018.  “Rata “es su nuevo sencillo y la verdad esta recomendación no es solo por este nuevo material. Todo lo que puedes encontrar en su página es calidad garantizada. Hay un E.P homónimo previo a este lanzamiento plagado de sonidos sintéticos de la mejor escuela del Minimal synth. Música fría, oscura, inmisericorde, perfecta para describir la decadencia del mundo, o mejor para verlo arder. Inti Alonso aparte de músico también es un importante Dj o selector de música en lugares renombrados del underground Bogotano como el bar Asilo. Aparte de esta tremenda canción “Rata”, puedo recomendar dejarte perder en la contundencia de canciones de su primer E.P como: Memorias, Nos arrastramos o Conspiración. Climas interiores promete grandes cosas al igual que grandes actos Colombianos como Antiflvx o Synthetic Division. Puedes comprar su música  a través de su bandcamp (tu pones el precio), aunque también la puedes adquirir en libre descarga. Disfrútalo y compártelo.

Rata
https://climasinteriores.bandcamp.com/track/rata

Grabaciones
https://climasinteriores.bandcamp.com/album/grabaciones





jueves, 29 de noviembre de 2018

V/A - Exhibit I (2015)





Peripheral Minimal es un sello enfocado en géneros como Minimal synth, Industrial, Post punk y sonidos afines fundado en Bristol por  Jason B Bernard en 2013. Actualmente el sello se encuentra radicado en España.
Este es un interesante compilado de 2015 con una buena muestra de su catálogo entre los que figuran artistas icónicos del underground como los ingleses Attrition.  En canciones como las de Paradox obscur y los también  ingleses Kubo hay un estilo muy original de minimal synth que se sale un poco de ese sonido algo cliché que se ha proliferado con el revival de este movimiento gestado a finales de los setenta y comienzos de los ochenta. Bandas como Mitra Mitra me hacen recordar mucho a ese estilo sugestivo de grupos del underground noventero como Athamay, puro sexo y cuero. El compilado está para descargar gratuitamente, como también para comprar (tu pones el precio). Disfrútalo.
Tracklist:
1       Kubo          I Dream Electric (Album Mix)       4:08
2       Spatial Relation Diminished Sight        3:33
3       Melatonini Mirrors       4:02
4       Paradox Obscur Drone        3:20
5       Mitra Mitra        Heat (Oppenheimer MKII Remix) 3:08
6       Attrition     Mutation    3:26
7       Engram    What Am I (dBm & Nik Remix)     4:57
8       Philippe Laurent       La Tentation De St Antoine (V.3) 2:41
9       Soft Riot  Mass Exodus (V.2)      4:04
10     ADN' Ckrystall  Manali Flavours  8:30
11     Boykott Frustration   Something Changing  3:20
12     23rd Underpass        Running (Thousand Miles Away) 6:24
13     Kriistal Ann      Sweatshop Of Dynasty         3:39
14     Jonteknik          The Bridge (Video Edit)        3:37
15     Bal Paré   Am Abgrund       3:50





miércoles, 31 de enero de 2018

Wunderlich Ausgang - Ut (1994)

Wunderlich o Wunderlich Ausgang (1988 - 1994) fueron un dúo francés de sonido electro experimental con visos synth pop y un poco de coldwave. Dentro del panorama underground de su país, su propuesta no fue tan conocida como en verdad lo merecían. Ut (1994) fue el único álbum  en CD lanzado por el dúo (los primeros trabajos vieron la luz en cassette). Una parte de la música de Wunderlich Ausgang fue autoproducida y otra parte fue editada bajo el desaparecido sello Dyadique (sello del cual tenemos aquí una fascinante compilación). La banda estaba formada por Claude Chamoux y Frédérique Tardat. Sobre las impredecibles piezas electrónicas se destaca el histriónico manejo de las voces que le dan fuerza y mucha identidad al complejo sonido del dúo.  Destaco de aquí temas hipnóticos como el trip que sobrepasa los 9 minutos llamado “Pedroskoi” y la experimentación teatral de “Don’t kill your world”. Si en estos tiempos vives fascinado con  la propuesta de grupos como Animal Collective, deberías darte un viaje por el tiempo y redescubrir esto.
Tracklist:

1       Insolitude
2       Body & Mind
3       Nothing
4       Pédroskoï
5       Good Day
6       Planet
7       Stand By Me
8       Don't Kill Your World
9       Hommage
10     Bukow


miércoles, 4 de mayo de 2016

Vita Noctis − Much money good boy No money good bye (1985)


Vita Noctis fue una banda de Minimal synth belga formada en 1984 por  Jos Kips, Kris Kips y Martine Genyn  El sonido de Vita Noctis partía del Minimal synth, pero añadían algo de furia Punk como también instantes de experimentación muy cercana a lo que se conoció como No wave. La banda fue ampliamente reconocida hasta hace algunos años, en gran parte por la difusión de su música a través de blogs y foros melómanos en la red, generando la publicación de temas nuevos por parte del grupo en 2015. Este fue su segundo trabajo editado en cassette. Este material fue prensado en edición limitada en vinilo junto con su primer trabajo In the face of… death de 1984 bajo el nombre de Against the rule en 2011. Minimal synth ácido y oscuro. Disfruten...
Tracklist:
                                  1.  Hade
2.     These Lies
3.    On A Day Like This
4.    Once In A Lifetime
5.   The Last Delay
6.   Against The Rule
7.   Expose
8.   New Image
9.   Execution

martes, 10 de marzo de 2015

Hessen, Ganz Groß! - Hessen, Ganz Groß! E.P (1981)


Mil gracias a Capa Nostra Syndicate  a quién debo el presente post.
Un enigmático proyecto de sonido Minimal synth alemán este Hessen, Ganz Groß! quien editó un único cassette en 1981. Aunque parte de un sonido frio y repetitivo a partir de los sintetizadores y las cajas de ritmo, en esta selección también hay pasajes donde el synthpop hace luminosa y romántica presencia. Las máquinas recubiertas de óxido son aceitadas para dar paso a bizarros paisajes post industriales que me hacen recordar a los fantásticos Der Plan. Desafortunadamente no existe mayor información sobre los integrantes de la banda, en 2006 se prensó una edición limitada de 300 copias a través del sello WSDP. Super recomendado!...
Track list:
01 - Unter Der Achsel
02 - 3 Antworten
03 - Spiel Nicht Mit 7
04 - Kurz Gelacht
05 - Nie Wieder
06 - Die Mädchen


martes, 19 de noviembre de 2013

Brunst - Rebellen K7 (1986)


Damos un salto un poco diferente, y del sonido Techno de Detroit nos vamos para Suecia con un proyecto muy interesante de Electro experimental. Brunst es el pseudónimo de Magnuz  un artista que junto a Peter Anderson (Deutsch Nepal) formaron una banda de Synthpop/ Industrial/ Experimental llamada Njurmännen, una banda de culto que existió entre 1984 y 1997; aunque el proyecto ya se desintegró, por ahí se ha editado material inédito bajo el sello Old Europa Café. Tremendo tape de 1986 de este proyecto en solitario llamado Brunst que oscila entre el glamour y la neurosis, como una extraña mezcla entre The human league y lo primero de Der Plan. Melodías electrizantes de sintes análogos,  frecuencias emitidas entre el humo sofocante y el metal oxidado. Disfruten…
Tracklist
A1 Auwa II
A2 "Bar Fen"
A3 Injured By Punishing Gods
A4 Uhf
B1  Jorge Fra Burgos
B2  For Jögga Only
B3  It´s A Lot Like Death
B4  Corpse Candle
B5  People Are Running

jueves, 10 de octubre de 2013

The naughtiest girl was a monitor - Front (1981)

Dos años (1980 – 1982), tres singles, tres excelentes singles de sonido synth pop/ minimal synth con ciertos matices indie rock. The naughtiest girl was a monitor fue una banda inglesa formada por el multiinstrumentista Jhon Mayfield, el baterista Craig Zelly y el bajista Marl Sole. Este fue su segundo sencillo, música que plasma lo mejor de ese sonido gris underground retrofuturista, por momentos festiva, por momentos otoñal; con esa alta dosis de glamour, como una extraña fiesta hecha entre las fábricas en una tarde llena de lluvia.
Para el año 2007 el sello Vinyl On Demand prensó una compilación de la banda  en formato vinilo de 600 copias. Un pequeño trozo del mejor sonido electrónico subterraneo de principios de los 80. Disfruten.
Track list:
1.   Front
2.   Sensation / No sensation
3.   Synthesizers ( The story so far)

jueves, 23 de mayo de 2013

Selenite Vox / Les abscons - Untitled (Split 1982)


 
Agradecimientos enormes al blog Phoenix Hairpins  por el que conocí este material.

Nos encontramos ante otra joya perdida del sonido Minimal synth experimental. Un Split con dos enigmáticas bandas francesas: Selenite Vox, banda procedente de Le Havre (Normandía) y Les abscons de Lyon.  Esto fue prensado en 1982, en una edición limitada  en vinilo de 10” bajo el desaparecido sello Prinzip productions, Nombre tomado en honor a Gavrilo Princip, personaje que asesinó al archiduque Francisco Fernando en Sarajevo (1914) y que dio origen a la primera Guerra mundial. Un Split plagado de sonidos electrónicos análogos y mutantes, retorcidas piezas new wave, visos grises de Post punk y seductoras deconstrucciones de la cotidianidad urbana.

Por otro lado, recomiendo esta gran compilado hecho por este sello Prinzip production con bandas de la escena subterranea de Lyon, en el blog Phoenix Hairpins. Disfruten…

Track list:

1. Selenite Vox - Les Usines

2. Selenite Vox - Sans Titre 1

3. Selenite Vox - Voix Dans Le Tunnel

4. Selenite Vox - Sans Titre 2

5. Les Abscons - Cinq Minutes Trente

6. Les Abscons - Troix Vingt Cinq

7. Les Abscons - Troix Quinze