Mostrando entradas con la etiqueta eLaMoRTe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eLaMoRTe. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

The Question (eLaMoRTe) - Rios de Babilonia U.N Radio (2013)



Vuelvo con una sesión para radio emitida por la U.N radio 98.5 FM el 28 de Noviembre de 2013. Esta emisora pertenece a la Universidad  Nacional de Colombia y el espacio Ríos de Babilonia pertenece a un grupo de programas denominado la franja de Rock que ya lleva más de 20 años al aire. Aunque que se transmiten al filo de la medianoche, son programas que a lo largo de los años, se han convertido en algo muy influyente para aquellos oyentes que no tragan entero y que buscan otro tipo de sonoridades. Ríos de Babilonia es conducido por Marco Pinto Un veterano melómano y prestigioso artista gráfico colombiano. Aquí las fronteras desaparecen y dan espacio para algo que realmente muchos no aprendimos a hacer no solo con la música, sino con nuestro entorno: ESCUCHAR.
eLaMoRTe (The Question) el proyecto liderado por el maestro Bernardo Jiménez pionero del sonido gótico en Colombia, realizó una pequeña sesión en vivo para los oyentes de Ríos de Babilonia a finales de Noviembre de 2013, en un performance inusual. El piano que constituye el principal vehículo de expresión de la eterna pregunta  fue dejado a un lado para dar paso a una minimalista pero emotiva presentación hecha con guitarras, voces, instrumentos de vientos y un teclado casi de juguete. Bernardo esta vez se desdobla con su guitarra y nos deleita con temas sacados del corazón en su incesante lucha con los demonios internos. Para este pequeño recital fue secundado por Giovanna Chamorro en la flauta traversa y voces, Ana Sánchez en la voces y  Alejandro Eliades del proyecto Cenizacromada en guitarras, teclado y voces.  Para este programa se interpretaron tres temas, se hizo una amena entrevista  y también se presentaron algunas versiones de estudio, en una interesante revisión de la trayectoria de la banda. Esta grabación fue trackeada, para que puedan apreciar cada canción y cada segmento de entrevista como debe ser, y si quieren atesorar algún tema, mucho mejor. Dentro de mi humilde opinión un material de antología teniendo en cuenta el bagaje de The Question dentro de la movida subterránea en Colombia.
Otra cosa importante es la característica de la sesión, totalmente al desnudo, sin consolas ni efectos y el alma totalmente expuesta. Una apuesta que quiere imponerse dentro del programa, mostrando el lado más humano de los artistas y sus canciones. Aunque también suelen ir invitados melómanos que comparten la música que los mueve. 
Anexo una entrevista para televisión hecha al maestro Marco Pinto, presentador de los Ríos de Babilonia respecto a su importante trayectoria como artista gráfico y docente.
The Question (eLaMoRTe) ha sido un proyecto luchado con sudor y lágrimas durante casi 20 años, con múltiples colaboraciones y  que a pesar de sus continuos cambios de formación  se ha mantenido gracias al espíritu inquebrantable de ese ermitaño interplanetario llamado Bernardo Jiménez. Música que confronta  un mundo hostil y a veces desagradecido con la honestidad.
Track list:
1. Intro/ Seeing salvation (sesión acústica)
2. Entrevista I
3. Suicide (At  33)
4. Canto camino calvario
5. Exorcism (sesión acústica)
6. Entrevista II
7. The Flight
8. Entrevista III
9. Ausente (sesión acústica)

miércoles, 24 de abril de 2013

The Question (eLaMoRTe) - Sandclock, heartbeats and other sounds from god's Misantrophy (2002)






The Question (eLaMoRTe) un proyecto admirable y lo digo con conocimiento de causa. Admirable porque a pesar de los años no ha cedido en sus ideologías, porque  ha batallado con las uñas para poder estar ahí. Mientras muchas otras bandas a lo largo de sus carreras terminan cediendo a los requerimientos de los medios eLaMoRTe no; aunque este ha sido un costo muy alto  en un país donde prima calcar lo que viene de afuera enfocado en el consumismo vacio y donde es vital replantear el concepto de la palabra arte. Bernardo Jiménez comenzó con este sueño desde mediados de los 90 cuando estudiaba piano en Argentina, influenciado por el sonido Post punk propio de los grandes: The Cure,  Siouxsie y el sonido Dark wave de artistas como Lycia; lo que era una  divina comedia se convirtió en un cuestionamiento de las cosas, en una continua pregunta sin respuesta. The Question lanzó a finales de los 90 un demo cassette de 4 cortes inmensos, 4 canciones llenas de un frio estremecedor, existencial y hermoso a la vez. Recuerdo que en un magnifico programa de radio enfocado en la sonido independiente llamado radio pirata que existió entre mediados y finales de los 90 escuché por primera vez la canción Suicide. Bernardo y su eterna pregunta llegaron a tocar en Argentina alternando con bandas representativas de la escena subterránea de ese país como Euroshima y Siete delfines. Regresando a Colombia y tras el lanzamiento de este demo, con la colaboración de Javier Hamon en las guitarras y Júpiter como cantante fue lanzado en 2002 el álbum que posteo hoy “Sand clocks, heart beats and other sounds  from God’s misantrophy”, ya más enfocado hacia  el público de habla inglesa. Bernardo  se radica en  Inglaterra a estudiar ingeniería de sonido, donde conoce a la artista gráfica Sarah Genner con la cual crean otro proyecto de música experimental (él en la parte sonora, ella en la parte visual)  llamado Treesoncoma. Durante su estadía en Inglaterra Bernardo se codea con los grandes del  apocalyptic folk, David Tibet de current 93, Douglas P de Death In June y mantiene su actividad periodística entrevistando artistas de la talla de Mike Van Portfleet de Lycia (otra cosa, Bernardo es pionero incluso en la creación de páginas en internet  enfocadas en la cultura siniestra en Colombia). Aunque The Question sigue siendo la eterna pregunta el proyecto cambia su nombre a eLaMoRTe, dos palabras entrelazadas que pueden ser respuesta a esa pregunta: Amor y muerte. De alguna manera en un arrebato de nostalgia vuelve Bernardo a Colombia y apático al frenesí de la gran ciudad se instala en Zipacón un poblado cundinamarqués, donde crea la nave para dar rienda suelta a sus sueños y pesadillas, el estudio B – 612 donde trabaja en su último disco: Canto Camino calvario, un álbum lanzado track por track via internet a finales de 2010. Canto camino calvario se convierte en su disco más ambicioso, debido a su variedad sonora: Soberbias piezas  en  piano, Dark wave envolvente  de gran factura, Dark folk influenciado por los grandes (Obvio  C93, D.I.J !...) e incluso espacio para el sonido latino evocando el bolero en "Ausente"(funesto, pero bolero al fin y al cabo); todo esto enfocado en la postura existencial, la naturaleza enigmática de Cristo, los ciclos que mueren para dar vida a otros nuevos ciclos. Paralelamente a todo eso Bernardo se convierte en productor  y tecladista en vivo del proyecto Folk Experimental Cenizacromada del bogotano Alejandro Eliades, redefiniendo y refinando el sonido de una propuesta netamente callejera, low fi  y que busca fusionar elementos del folclor latinoamericano y la música experimental. Volviendo a eLaMoRTe tras la producción del disco Canto Camino calvario lanza el tema del mismo nombre que curiosamente no hace parte de dicho disco un año después (Dentro de mi humilde opinión uno de los mejores temas del proyecto junto con otro llamado Matando Sombras); otro  tema compuesto años atrás llamado Seeing salvation  ve la luz en 2012, junto con el cover de The Cure Last Dance. Bernardo continua con su labor artística haciendo ingeniería de sonido y produciendo diferentes grupos que van desde el Jazz  hasta la música campesina colombiana. Su último gran logro fue hacer parte como tecladista de la banda Colombiana Mmodcats  y empezando con pie derecho! Pues telonearon nada más y nada menos que a sus maestros  The Cure en el concierto brindado por la banda del genio Robert Smith en Bogotá, la lluviosa noche del 19 Abril de 2013.  eLaMoRTe, música mística y espiritual  al 110%... Si desean el álbum en alta calidad (formato WAV) lo pueden descargar canción por canción AQUÍ. Hay muchas más historias interesantes que contar alrededor de este singular personaje y las seguiremos compartiendo en próximas entregas…
eLaMoRTe (Live)
Bernardo Jimenez (Sintes, Voz, Guitarra, Piano)
Kelly Miranda (Voz, sintes)
Giovanna Chamorro (Flauta traversa, Sintes)
Javier Hamon (Guitarra eléctrica)
Yeyo (Batería)
Track list:
1. Waiting
2. Suicide
3. The triumph of death
4. Souls like glass
5. Exorcism
6. The swamp within
7. A Little mistake
8. Dark room