viernes, 28 de marzo de 2025

✚ – − + ǀ = + (1996)

Mil gracias a Enrique Ochoa a.k.a Pordiozero, sin él este post no hubiese sido posible.

Estamos ante una de las primeras experimentaciones en Colombia de sonidos Industriales con ritmos autóctonos latinoamericanos (cumbia, joropo, música andina). Este proyecto enigmático se llamó + (más), un proyecto conformado por Gilles Charalambos y Roberto Sarmiento Herrera. En la parte de la edición y masterización estuvo Jesús Lezaca, un pionero de la música industrial con su proyecto Malamuerte. De hecho, esto fue editado bajo el sello Automaton sign records, sello donde también estaba el álbum Intro de Malamuerte (1996). El resultado del disco es por momentos surrealista, por momentos introspectivo, con interesantes loops, percusiones programadas que se combinan con lo tribal y voces retorcidas. Cada corte es bastante mutante y tiene sus toques Ambient por momentos. El enigmático arte de portada estuvo a cargo de Camila Corredor. Estamos ante una joya de la música Industrial de los noventas colombiana, cuando nadie en esta atribulada tierra se avezaba a hacer este tipo de cosas. Disfruten.

Track list:

1           Mute

2           Psicóloga Negra

3           Caníbal Rico

4           Narcótica

5           Relax

6           Samye

7           ¿ ! ?

8           Trip Tico

9           Drama-Rumba

10         Guerrilla Ya!

11         Andinos

12         Vértigo Ayahuasca

13         69 6

El vértigo

viernes, 28 de febrero de 2025

The Forced Oscillations - On the road EP (2008)

 


Bueno ahora que está tan en boga el Post punk ruso, traigamos el sonido de una muy buena banda  de Post punk y Rock gótico de Moscú llamada The Forced oscillations o su nombre en ruso Вынужденные Колебания que se fundó a finales de los 2000. Ellos comenzaron como un dúo muy influenciados por el EBM y el Neue Deutsche Welle, pero evolucionaron a una música más guitarrera y visceral. Este  EP que estoy reseñando es tremendo y de muy buena calidad. Rock gótico y Post punk a partes iguales, con un estilo muy clásico de guitarras cristalinas y atmósferas potentes pero reflexivas. Reálmente es una banda que han ido sacando adelante su música de a poco y sería bueno se echaran una pasada por su Bandcamp. En este EP participaron:

Sviatoslav Kaverin – Guitarra, voz, programación (Tracks 4,5)

Alexander Taran - Bajo (5)

Vadim Maslov - Programación (1-3,6)

Sergey Yun - Guitarra

Alexander Yelin - Bajo (1-4,6)

Este EP está disponible en la página Internet Archive.  Muy recomendado.

Track list:

1.  On The Road 2:59

2.  Free 2:56

3.  The Past Day 4:08

4.  Diaries   3:47

5.  Doomed 3:38

6.  Free (Non-Russian Version)     2:58

Enlace


sábado, 22 de febrero de 2025

Ex_Tension - Legacy (2009)

Ex_Tension es un dúo francés conformado por Vincent Gendrot y Pierre Yves Hohmann, hicieron su debut en el año 2006 con el álbum Freedom. Hacen una música centrada en los sonidos corrosivos del industrial con elementos del Dark ambient y el IDM plagados de texturas que parecieran se pueden tocar. Música para espíritus introspectivos e intrépidos, las canciones tienden a ser muy cambiantes y llenas de paisajes cinematográficos. En este álbum llamado Legacy de 2009 participa nada más y nada menos que el señor Edward K-Spel de los legendarios The Legendary Pink Dots. Visiten su página en Bandcamp. Disfruten. Su discografía está en libre descarga.

Tracklist:

1              The Plague       24:41

2              Leaking    4:46

3              Legacy

4              Witness    4:30

5              The Island

6              Blurred     5:54

7              A Few Drops (And No More Matches) 1:27

8              Legacy (According To Twinkle)

9              Legacy (According To Normotone)

 Enlace


viernes, 31 de enero de 2025

Coph Nia - Lashtal Lace (2015)

Por estos días he estado repasando varios álbumes del legendario sello sueco de música dark ambient, industrial, darkwave y avant garde, Cold Meat Industry. Coph Nia fue uno de sus actos más representativos junto a Raison d’etre, Arcana, Deutsch Nepal, Ordo rosarius equilibrio, MZ 412 y muchos más. Discos como Shape  shifter  de 2003 me marcaron profundamente con su dosis de Dark ambient, música ritual y ocultismo. Estoy a la espera de poder ver el documental Soul in flames sobre la historia del sello donde hablan de su ascenso y caída y como el hombre de Brighter Death Now, Roger Karmanik estuvo a punto de perder la cordura por llevar sobre sus hombros la dirección y logística de la Cold Meat industry . Volviendo a Coph Nia proyecto sueco liderado por el genial Mikael Aldén, en sus últimos años se volcó a piezas más enfocadas en el dark ambient más asfixiante y ojeando hace unos días, me encontré con la magnífica noticia de que el sello alemán Raubbau fundado en 2007 tenía su discografía y no solo de Coph Nia sino también de actos del extinto CMI como: The protagonist, Pimentola, Sanctum, Deutsch Nepal, Megaptera y obviamente muchos artistas nuevos. Este post gira en torno a Lashtal lace, último álbum de Coph Nia lanzado en 2015, un disco muy interesante porque se acerca a un sonido más de guitarras, más en un formato de canción sin perder el aura ritualista y oscuro del proyecto. Desde las primeras notas de I shall be no more con esas secuencias y la voz inquietante de Mikael ya se intuye algo bastante especial y diferente. Vale la pena darle una vuelta a todo este catálogo que encierra el sello Rabbau. Impresiona que esté en modo Send your price en Bandcamp (gratis o tu pones el precio). Muchas joyas por aquí. Disfruten.

Track list:

1                 I Shall Be No More   5:07

2                 Lashtal Lace   6:11

3                 Homo Sapien    5:56

4                 All My Filth      5:52

5                 In Colour    4:12

6                 Glass House        5:09

7                 A Sonnet    5:48

8                 Little Death         6:29

9                 Alone And Godless       8:28

10              The Dreamer       8:15

Enlace


martes, 28 de enero de 2025

Digital Black - The only one (1991) k7

Digital Black fue una banda estadounidense de Portland con una mezcla interesante de Synthpop y Darkwave. Solo editaron este único cassette en 1991 llamado The only one. Se nota una fuerte influencia de Depeche Mode e Information Society. Muy buena producción, atmósferas cautivadoras, un trabajo muy meticuloso en las programaciones, los sintetizadores y una voz  muy elegante. Por lo que pude investigar el grupo estuvo conformado por: Darrell Danner, David Duddleston y Jeremy Wells. Estos dos últimos de la banda de Synthpop llamada Violet Arcana que llegó a grabar con el legendario sello Zoth Ommog. Empezamos el año con este cassette, espero poder publicar mucho más en este espacio para este año. Disfruten.

Track list:

1.   The only one

2.   For the night

3.   Cyber

4.   Betrayal

5.   This time

6.   X

Este tiempo